Tapia Fonseca en Sancti Spíritus: Atender más a los productores y desterrar la mentalidad importadora

Tapia Fonseca en la finca de Yoandy: a ver cómo capacitamos y preparamos productores que estén cerca para que hagan lo mismo. Fotos: José Luis Camellón/Escambray.
Tapia Fonseca en la finca de Yoandy: a ver cómo capacitamos y preparamos productores que estén cerca para que hagan lo mismo. Fotos: José Luis Camellón/Escambray.

El apremio de multiplicar las buenas experiencias agrícolas que demuestran que es posible producir más alimentos, y darles más prioridad a los productores, trascendió este viernes en recorrido de Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro de la República de Cuba por áreas de Cabaiguán Continuar leyendo «Tapia Fonseca en Sancti Spíritus: Atender más a los productores y desterrar la mentalidad importadora»

¿Cómo enfrenta Sancti Spíritus las consecuencias del cambio climático?

Las penetraciones del mar en la costa sur se encuentran entre las vulnerabilidades del territorio. Foto: Vicente Brito/Escambray.
Las penetraciones del mar en la costa sur se encuentran entre las vulnerabilidades del territorio. Foto: Vicente Brito/Escambray.

En su último encuentro de trabajo el Buró provincial del Partido en Sancti Spíritus evaluó la Tarea Vida y los resultados de las nuevas formas de gestión en la economía del territorio Continuar leyendo «¿Cómo enfrenta Sancti Spíritus las consecuencias del cambio climático?»

El Estado cubano trabaja para disminuir las faltas en el cuadro de medicamentos

Se trabaja para disminuir el número de faltantes en la medida de lo posible, informó el doctor José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública. Foto: Liz Conde Sánchez.
Se trabaja para disminuir el número de faltantes en la medida de lo posible, informó el doctor José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública. Foto: Liz Conde Sánchez.

Esta situación tan sensible también está presente en insumos y gastables sanitarios, que afectan los servicios en las instituciones hospitalarias, pero «no estamos cruzados de brazos», afirmó el Ministro de Salud Pública Continuar leyendo «El Estado cubano trabaja para disminuir las faltas en el cuadro de medicamentos»

Resumen del Servicio Eléctrico en Cuba (cierre del 5 de julio 2022 y perspectivas para hoy)

Ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad durante todo el día. La máxima afectación en el horario pico fue 678 MW a las 09:00 pm, la misma se mantuvo durante toda la madrugada de hoy. A las 04:41 am de la madrugada de hoy quedo restablecida la afectación en el sistema. Continuar leyendo «Resumen del Servicio Eléctrico en Cuba (cierre del 5 de julio 2022 y perspectivas para hoy)»