Gana el Reino Unido concurso Habanosommelier (+Fotos)

La Habana, 2 mar Z(PL) El especialista británico Darius Namdar ganó hoy el concurso Habanosommelier en su 17 edición, certamen que forma parte del XX Festival del Habano que concluye este viernes aquí.

Namdar remonta a la cubana Mabel Durán que estuvo pugnando por ese puesto hasta último momento, premio que prueba la destreza y conocimiento de los sommeliers del mundo en cuanto a la combinación de habanos, bebidas y alimentos.
Continuar leyendo «Gana el Reino Unido concurso Habanosommelier (+Fotos)»

EE.UU. hace permanente reducción de personal en embajada en Cuba

Washington, 2 mar (PL) El Departamento norteamericano de Estado anunció hoy que se mantendrá de forma permanente la reducción del personal de su embajada en Cuba, pese a los llamados de varios grupos a permitir el regreso de diplomáticos y funcionarios.

En un comunicado difundido este viernes, la agencia federal informó que a partir del 5 de marzo entrará en vigor un nuevo plan de personal permanente, mediante el cual la embajada continuará operando con los trabajadores mínimos necesarios para desempeñar tareas consulares y diplomáticas básicas. Continuar leyendo «EE.UU. hace permanente reducción de personal en embajada en Cuba»

Vindicación de la «cenicienta eléctrica»

Las inversiones de los últimos años no solo dieron por terminado el aislamiento eléctrico de Sancti Spíritus, sino que dotaron al territorio central de una infraestructura fiable.

En el año 2014 quedó sincronizada a la SEN la subestación Sancti Spíritus de 220 kV, localizada en la zona de Tuinucú. Foto: Vicente Brito

 

SANCTI SPÍRITUS.– Aunque parezca un pasaje sacado exclusivamente de los predios de la ciencia ficción, por estos días quedarán electrificadas las pocas viviendas que todavía persisten en la sitiería de El Mamón, una zona montañosa ubicada en las inmediaciones de Méyer y Pitajones, en el fondo del Escambray, que alguna vez estuvo tan infestada de bandidos y de terroristas como de marabú. Continuar leyendo «Vindicación de la «cenicienta eléctrica»»

Comenzó el Festival del Habano

Los asistentes podrán disfrutar de visitas a las plantaciones y fábricas de habanos, y del Seminario Internacional.

La marca Cohiba ocupará parte de la atención de los amantes a los puros cubanos en el XX Festival del Habano. Foto: Cortesía de Habanos S.A.

Comenzó en La Habana la XX edición del Festival del Habano con un encuentro con periodistas especializados y la tradicional apertura oficial en la noche, reporta Prensa Latina. Continuar leyendo «Comenzó el Festival del Habano»

Estados Unidos evaluará situación de su embajada en Cuba el próximo 4 de marzo

El tema de la embajada estadounidense en la Isla se analiza cada 30 días en el Departamento de Estado.

El Departamento norteamericano de Estado continúa en conversaciones, debates y deliberaciones sobre la situación de su embajada en Cuba, afirmó la vocera, HeatherNauert.

De acuerdo con Prensa Latina, interrogada este martes en su conferencia de prensa diaria sobre si Estados Unidos ha decido reponer a sus diplomáticos en La Habana, Nauert respondió que deben determinar si las condiciones sobre el terreno justifican que se levante el estado actual.

Recordó que este asunto se analiza cada 30 días, y la próxima vez para hacerlo es el 4 de marzo venidero.

En las revisiones, el Departamento evalúa varios factores para determinar si queremos tener más empleados y colegas de regreso en la Embajada en Cuba, expresó.

Según la vocera, todavía no han tomado una decisión al respecto, pero la darán a conocer para la mencionada fecha.

El 29 de septiembre pasado la agencia federal anunció la retirada de más de la mitad de su personal en esa sede diplomática, como respuesta a los supuestos incidentes de salud reportados por sus funcionarios acerca de los cuales hasta ahora no hay resultados concluyentes.

En agosto último, la prensa norteamericana difundió que diplomáticos de su país en la Embajada en La Habana reportaron una serie de incidentes de salud que obligaron a su salida de la isla y a la evaluación por parte de personal médico en Estados Unidos.

Tras conocerse esa noticia, y sin que se supieran las causas de los síntomas reportados ni detalles de lo sucedido, varios medios estadounidenses divulgaron la teoría de que estas personas fueron víctimas de algún tipo de ataque sónico.

[Lea aquí la Cobertura Especial de Granma sobre los Supuestos ataques sónicos]

Aunque en un primer momento el Departamento de Estado se refirió al hecho como incidentes de salud, luego también comenzó a emplear el término de ataques, pese a reconocer que los investigadores encargados de analizar el tema no habían podido llegar a conclusiones sobre qué provocó los problemas de salud.

Tal asunto fue aprovechado de inmediato por figuras opuestas al acercamiento iniciado entre los dos países a finales de 2014.

El senador republicano Marco Rubio, junto a otros cuatro legisladores, envió una carta al secretario de Estado, RexTillerson, en la cual le pidieron cerrar la Embajada en La Habana y expulsar a diplomáticos cubanos de Washington DC.

Aunque Cuba manifestó repetidamente no tener responsabilidad en los hechos, el 29 de septiembre de 2017 se dio la noticia sobre el personal en La Habana y el 3 de octubre la administración norteamericana expulsó a 17 diplomáticos cubanos de Washington DC.

La semana pasada, una delegación bicameral de congresistas demócratas de visita en La Habana, encabezada por el senador Patrick Leahy por Vermont, cuestionó esas decisiones.

El grupo también estuvo integrado por los senadores Ron Wyden (Oregón) y Gary Peters (Michigan), y los representantes JimMcGovern (Massachusetts), Kathy Castor (Florida) y Susan Davis (California).

«¿Cómo vas a obtener visa y mantener la cooperación médica? ¿Qué hay de los estudiantes y de los proyectos en agricultura?», preguntó Leahy, mientras McGovern lamentó que la política hacia Cuba esté guiada por «la paranoia y la sospecha».

*Tomado de Granma

Cuba será sede del Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones

Este Congreso es el evento anual más importante para la discusión de políticas públicas TICs de América Latina, pues reúne a los principales ejecutivos, académicos, organizaciones internacionales.

Por primera vez Cuba será sede del Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones, previsto en la provincia occidental de Matanzas del 11 al 15 de junio, detalla Prensa Latina.

De acuerdo con la agenda, el evento reunirá en Varadero a los principales actores del ecosistema digital de América Latina a fin de analizar temas como las políticas públicas para impulsar la innovación y la competencia en la era de la convergencia. Continuar leyendo «Cuba será sede del Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones»

Dinamismo democrático de nuestras elecciones (+Video)

Las autoridades electorales en todo el país andan inmersas en los preparativos de la prueba dinámica, que se desarrollará el próximo domingo. El ejercicio garantiza las condiciones para los comicios del venidero 11 de marzo.

La jornada electoral que vivirá el país el próximo 11 de marzo, fecha en que resultarán electos los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular y los delegados a las asambleas provinciales, será un nuevo reflejo de la unidad del pueblo en torno a la Revolución, según consideró José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Partido, durante una visita a comunidades guantanameras.

De acuerdo con la información publicada en el periódico Venceremos, el también miembro del Buró Político y Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, aseguró que «el propósito de estos intercambios es estrechar el vínculo con los electores. No venimos a hacer promesas de solución, porque la Revolución hace todo lo posible por el pueblo, como lo hizo desde 1959, bajo la guía y enseñanza de Fidel». Continuar leyendo «Dinamismo democrático de nuestras elecciones (+Video)»

Reportan sismo perceptible en Santiago de Cuba

Hasta el momento de emitida la información, no se reportaban daños materiales ni humanos

La Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró, a las 6:07 p.m. de este martes, un sismo perceptible –el tercero en este año– localizado en las coordenadas 19.92 grados de Latitud Norte y los 75.60 grados de Longitud Oeste, a 40 ­kilómetros al este de la ciudad de Santiago de Cuba. Continuar leyendo «Reportan sismo perceptible en Santiago de Cuba»