Masivo apoyo de los espirituanos a la siembra de caña

Representantes de todos los sectores participaron en la masiva movilización. (Foto: Vicente Brito/ Escambray)Miles de espirituanos volvieron este domingo al surco y protagonizaron otra provechosa jornada de trabajo voluntario en la siembra de caña en áreas de las cooperativas de producción agropecuarias Primero de Enero y Elcire Pérez, ambas en el municipio de Cabaiguán, las que vinculan sus plantaciones al central Melanio Hernández, enclavado en Tuinucú. Continuar leyendo «Masivo apoyo de los espirituanos a la siembra de caña»

Cuba presente en XXII Encuentro del Foro de Sao Paulo

José Ramón Balaguer, quien encabeza la delegación cubana a la cita, destacó los orígenes de este espacio que reúne a partidos y movimientos de izquierda y progresistas de Latinoamérica y del Caribe

Una delegación encabezada por José Ramón Balaguer, miembro del Secretariado y Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, asiste al XXII Encuentro del Foro de Sao Paulo, que comienza hoy en El Salvador.

En declaraciones a Prensa Latina, Balaguer destacó los orígenes de este espacio que reúne a partidos y movimientos de izquierda y progresistas de Latinoamérica y del Caribe. Continuar leyendo «Cuba presente en XXII Encuentro del Foro de Sao Paulo»

Rechaza Cuba aplicación de medidas coercitivas unilaterales porque violan Carta de la Onu

Cuba manifestó aquí su rechazo a todas las medidas coercitivas unilaterales al considerarlas incompatibles con los principios del derecho internacional establecidos en la Carta de las Naciones Unidas.

Estas disposiciones violan directamente la soberanía de los Estados y los principios básicos del sistema multilateral de comercio, expresó Anayansi Rodríguez, representante permanente de la isla ante la Oficina de la ONU en esta ciudad suiza, durante un evento paralelo al 32   período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, que prosigue hoy sus sesiones, informa Prensa Latina. Continuar leyendo «Rechaza Cuba aplicación de medidas coercitivas unilaterales porque violan Carta de la Onu»

Sorpresivamente se aprueban enmiendas sobre Cuba en Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes

Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Foto: Archivo.En un giro inesperado en el debate congresional sobre la política hacia Cuba, el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes aprobó el martes incluir varias enmiendas a la Ley del Presupuesto de 2017, las cuales van encaminadas a facilitar los viajes de los estadounidenses a Cuba y el otrogamiento de créditos privados a la nación caribeña para que adquiera productos agrícolas en Estados Unidos. Continuar leyendo «Sorpresivamente se aprueban enmiendas sobre Cuba en Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes»

Aumenta debate sobre Cuba en el Congreso de EE.UU.

El debate sobre Cuba toma fuerza en el Congreso estadounidense, aunque tras el llamado del presidente Barack Obama para levantar el bloqueo, dicho órgano no aprobó ninguna medida concreta

El Comité de Asignaciones del Senado dio el visto bueno la semana pasada a cuatro enmiendas que intentan eliminar las restricciones a los viajes a Cuba y permitir créditos privados para la venta de productos agrícolas a la Isla, agrega el texto, firmado por el periodista Sergio Alejandro Gómez. Continuar leyendo «Aumenta debate sobre Cuba en el Congreso de EE.UU.»

Nuevos campos de golf y contratos con Starwood en el panorama del turismo cubano

El XI Seminario Periodismo y Turismo abrió sus puertas al debate. Foto: Susana Tesoro/Cubadebate.El destino Cuba: protecciones de desarrollo de cara al crecimiento sostenido, y de nuevas Inversiones fue el tema expuesto por la Licenciada Yuslenia Saumell, especialista de la dirección de negocios del MINTUR, en el XI Seminario Internacional Periodismo y Turismo que sesiona en el Instituto de Periodismo José Martí de La Habana. Continuar leyendo «Nuevos campos de golf y contratos con Starwood en el panorama del turismo cubano»

Café cubano llegará a Estados Unidos a través de un tercero

La próxima fase de cambio en las relaciones de Cuba con los Estados Unidos vendrá en forma de café

Cuba produce alrededor de 100.000 sacos de 60 kilogramos de arábiga al año, según la Organización Internacional del Café.La compañía suiza Nespresso, del grupo Nestlé SA, anunció este lunes que venderá café cubano en EEUU a partir de fines de este año. El durante mucho tiempo prohibido café (como consecuencia del bloqueo), se venderá en una edición limitada, llamada Cafecito de Cuba, en tiendas, comercio online y por teléfono. Continuar leyendo «Café cubano llegará a Estados Unidos a través de un tercero»