Cuba abre espacios para negocios industriales con firmas extranjeras

La segunda edición de Cubaindustria reunirá a alrededor de 2 000 participantes de 29 naciones y tendrá a Rusia como país invitado de honor

En Cubaindustria 2016 se presentarán proyectos de negocios con la intervención de compañías extranjeras.Cuba abrirá nuevos espacios para negociaciones con empresas extranjeras, mediante el inicio hoy de una convención y feria internacional del sector industrial, que busca expandir y modernizar su infraestructura.

La segunda edición de Cubaindustria reunirá a cerca de dos mil participantes de 29 naciones y tendrá a Rusia como país invitado de honor, indicó la ingeniera Adriana Barceló, vicepresidenta del comité organizador. Continuar leyendo «Cuba abre espacios para negocios industriales con firmas extranjeras»

Ponderan esfuerzos de los espirituanos por su desarrollo

Ulises Guilarte De Nacimiento ponderó los  esfuerzos que realiza la clase obrera espirituana a través de movilizaciones a tareas productivas, impulso a obras sociales e inversiones, y el estímulo a colectivos laborales destacados

El 26 de Julio será un incentivo para aportar al desarrollo de la provincia, expresó Mercy Rodríguez Crespo, secretaria general de la CTC en Sancti Spíritus. (Foto: René Pérez Massola)El 99 Pleno del Consejo Nacional de la CTC envió una  calurosa y merecida felicitación al pueblo de la provincia de Sancti Spíritus, y  de manera particular a sus  trabajadores, por el otorgamiento de la sede del acto  central por el Día de la Rebeldía Nacional.

Al dar a conocer la decisión del Consejo Nacional  de la CTC, Ulises Guilarte  De Nacimiento ponderó los  esfuerzos que continúa realizando la clase obrera espirituana a través de movilizaciones a tareas productivas,  impulso a obras sociales e inversiones, y el estímulo a un grupo de colectivos laborales destacados. Continuar leyendo «Ponderan esfuerzos de los espirituanos por su desarrollo»

EE.UU: Comisión del Senado aprueba cuatro enmiendas sobre Cuba

Un comité del Senado de EE.UU. aprobó incluir cuatro enmiendas vinculadas a la apertura comercial con Cuba en el proyecto de ley del año fiscal 2017

Con apoyo bipartidista, el Comité de Asignaciones aprobó por 22 votos a favor y ocho en contra una enmienda presentada por el republicano John Boozman (Arizona) y el demócrata Jon Tester (Montana) para permitir a los agricultores estadounidenses que aumenten la financiación privada para la exportación de productos agrícolas a Cuba.

También se aprobó una enmienda para levantar la prohibición sobre los viajes a Cuba, impulsada por el demócrata Patrick Leahy (Vermont) y el republicano Jerry Moran (Kansas). Continuar leyendo «EE.UU: Comisión del Senado aprueba cuatro enmiendas sobre Cuba»

Espirituanos protagonizan jornada de esfuerzo decisivo en saludo al 26 de julio

Una gran jornada de esfuerzo decisivo protagonizan los espirituanos en saludo al 26 de julio, aniversario 63 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, cuya sede del acto nacional ganó la provincia

bandera-26-julio-06-foto-abelrojasLa convocatoria la dio a conocer la máxima dirección del Partido en Sancti Spíritus ante una nutrida representación del pueblo espirituano reunido en el polideportivo Yayabo.

Al dirigirse a los presentes José Ramón Monteagudo Ruíz, primer secretario del Partido en  Sancti Spíritus reconoció el papel de todos los sectores por su aporte al otorgamiento de la sede. Continuar leyendo «Espirituanos protagonizan jornada de esfuerzo decisivo en saludo al 26 de julio»

Sueño de país

El documento será enriquecido con las propuestas de los ciudadanos. (Foto: Ismael Francisco)No hay que darle tantas vueltas: el tabloide que está siendo sometido a consulta popular desde este 15 de junio y hasta el 20 de septiembre con dos textos emanados del VII Congreso del Partido es un documento denso. Denso y difícil de comprender para un ciudadano no avezado en abstracciones y estrategias. Continuar leyendo «Sueño de país»

Sancti Spíritus: El 26 treinta años después

Treinta años después el 26 regresa a Sancti Spíritus. Lo hace de la mano de su gente. De quienes lo celebraron entonces. De quienes tienen la primicia de esta primera vez.

Todos son protagonistas de un suceso que, aunque en contextos diferentes, sigue teniendo el sentido del privilegio por acoger un acontecimiento exclusivo de la historia.

Por eso la celebración llega de la mano del júbilo de quienes impulsaron los argumentos del Buró Político del Partido Comunista de Cuba para designar la sede. Y en eso se incluyen todos. Continuar leyendo «Sancti Spíritus: El 26 treinta años después»

Esfuerzos por un 26 de julio

p1010541-corregida-web1Los espirituanos están de fiesta por haber obtenido la sede del acto central por la celebración del 26 de julio, Día de la Rebeldía Nacional este año, en que existe la motivación del cumpleaños 90 de Fidel y para la cual sostuvieron un incremento de sus principales indicadores económicos y sociales.

Por 9 años consecutivos, ese territorio ha cumplido su plan de zafra y obtiene resultados destacados en el sector agropecuario, como la producción de alimentos en renglones como la leche, la carne y los cultivos varios. Continuar leyendo «Esfuerzos por un 26 de julio»

Panamá: Presidente recibió a titular cubano de Comercio Exterior

El presidente panameño, Juan Carlos Varela, recibió al ministro cubano de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, con quien analizó las posibilidades de fortalecer las relaciones económicas bilaterales

Cuba y Panamá analizaron las posibilidades de fortalecer las relaciones económicas bilaterales.Las partes coincidieron en el potencial de intercambios comerciales y complementariedad, e identificaron que energía renovable, agroindustria, logística, turismo y embalajes, constituyen sectores viables para el trabajo conjunto, explicó Malmierca a Prensa Latina.

En el encuentro participaron además, por la parte panameña, el ministro de Comercio e Industrias (Mici) Augusto Arosemena y el embajador del país en la isla, Francisco Escobar, mientras la delegación antillana estuvo integrada también por Antonio Pardo, representante de Cuba ante Panamá y Déborah Rivas, directora del Mincex. Continuar leyendo «Panamá: Presidente recibió a titular cubano de Comercio Exterior»