El quiebre de la coalición de gobierno con la marcha del poderoso Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) quedó hoy a escasas horas de concretarse, ante el afán de resolver por aclamación la ruptura del pacto.
La decisión de acudir a ese método y no a la votación para resolver la permanencia o no del PMBD en la base aliada de la mandataria Dilma Rousseff la tomaron anoche el líder de esa fuerza política y vicepresidente de la nación, Michel Temer, y el titular del Senado, Renan Calheiros. Continuar leyendo «Quiebre de coalición de gobierno en Brasil es solo cuestión de tiempo»


El jefe de Estado condenó la reciente decisión del gobierno argentino, presidido por Mauricio Macri, de cortar la financiación de la televisora latinoamericana, un acto que calificó de falta contra la libertad de expresión.
La Central de Trabajadores de Argentina, Autónoma, convocó a un paro nacional y movilizaciones el martes contra los despidos y el ajuste económico del gobierno del presidente Mauricio Macri.
Los cubanos queremos –necesitamos– internet. Y pronto. Como para ayer. Para mejorar nuestras conexiones comerciales, económicas, culturales; para estar un poco menos anclados en el siglo XX. Y eso es imposible mientras no exista una infraestructura de telecomunicaciones que permita un acceso amplio de las grandes mayorías, lo cual no lograremos aunque convirtamos hasta el último parque de nuestro país en un punto de acceso wifi. Para ello hacen falta miles de millones que el país tendría que erogar o buscarse unos compañeros de travesía que puedan ayudarnos sin que el favor salga demasiado caro.
El 31 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos aprobó este jueves cuatro resoluciones presentadas por Cuba.
Bélgica cumple hoy el duelo nacional decretado por el Gobierno a raíz de los atentados terroristas ocurridos la víspera, mientras continúan las investigaciones en torno a los ataques que dejaron al menos 34 muertos.
El 21 de marzo de cada año, se celebra la lucha por la eliminación de la discriminación racial en el mundo, día que conmemora la masacre ocurrida en Sharpeville, Sudáfrica en 1960.
El vocero presidencial Dmitri Peskov celebra este luenes el restablecimento de las relaciones entre Cuba y EE.UU. y subraya la posición de rechazo de Moscú a las sanciones como práctica ineficaz y sin perspectivas en las relaciones internacionales.