¿Sabías que en Trinidad en este mes, pero del año…
Día |
Año
|
Acontecimientos
|
1
|
1822 |
Aparece fijado en la casilla de San Francisco de Paula un pasquín subversivo con el patriótico texto de: “BIBA LA INDEPENDENCIA POR LA RAZON O LA FUERZA SEÑOR ALLUNTAMIENTO DE TRINIDAD, YNDEPENDENCIA O MUERTE”. (sic) |
2
|
1958 |
Las fuerzas rebeldes tratan infructuosamente de tomar la ciudad y en los combates resultan muertos los combatientes revolucionarios Francisco Cadahía Benavente, Ibrahín Guinart Díaz, y Carlos Echenagusía Peña. |
2
|
1961 |
Cae el primer mártir de la Asociación de Jóvenes Rebeldes Héctor Ruiz en la zona de La Pedrera. |
3
|
1898 |
Entran los mambises a la ciudad. No obstante, las tropas norteamericanas ocupan oficialmente la plaza y designan a Antonio Cacho y Bonet como Alcalde Municipal. |
4
|
1949 |
Sesiona en Trinidad el 8vo Congreso Nacional de Historia. |
5
|
1939 |
Se constituye en La Habana, en la casa de la calle Gervasio No. 64 el Comité de Turismo y de Acción Pro – Trinidad, para canalizar las corrientes turísticas hacia la ciudad. |
6
|
1988 |
Sesiona en Trinidad el 1er Encuentro Científico Internacional sobre el Valle de los Ingenios, en el cual participan especialistas de seis países. |
7
|
1851 |
Nace el notable músico trinitario José Manuel (Lico) Jiménez Berroa. |
8
|
1988 |
La Convención Internacional de Patrimonio de la UNESCO celebrada en Brasilia, acuerda incluir el centro histórico de Trinidad y el Valle de los Ingenios en la lista de Patrimonios de la Cultura Mundial. |
8
|
1994 |
La Asanblea Municipal del Poder Popular de Trinidad acuerda hermanar la ciudad con la ciudad de Tasacorte en Islas Canarias. |
10
|
1895 |
Combate del General Quintín Banderas en la finca La Ceiba del barrio de San Pedro contra las fuerzas españolas. |
12
|
1996 |
La Asamblea Municipal del Poder Popular de Trinidad acuerda entregar el Escudo de Concesión, máximo reconocimiento de la ciudad, a los destacados deportistas Yoelbis Quesada, Antonio Muñoz y Alberto Juantorena. |
14
|
1942 |
La IX Asamblea del Colegio Nacional de Artquitectura sesiona en la ciudad. Es la primera convención de una institución que sesiona en el territorio. |
16
|
1958 |
Fuerzas rebeldes interrumpen las comunicaciones con Topes de Collantes al regar aceite en las principales pendientes de la carretera. |
17
|
1962 |
Bandas contrarrevoluucionarias asaltan y queman la tienda de Guarico. |
18
|
1847 |
En acto solemne es colocada la primera piedra de la iglesia de Santa Elena en Casilda. |
19
|
1958 | Es ocupado por las fuerzas del Ejército Rebelde el Central Trinidad. |
20
|
1959 | Se devela el obelisco de recordación a Juan M. Feijoo, Pablo Pérez Cabrera y Bartolo Rivas, en la estación de ferrocarril de Manaca Iznaga, lugar donde fueron asesinados. |
21
|
1870 | Fusilado en La Mano del Negro el patriota Antonio González. |
22 |
1993 | La Asamblea Municipal del Poder Popular e Trinidad propone hermanar la villa con la ciudad de Trinidad, en Uruguay. |
23 | 1513 | Arriba Diego Velázquez de Cuéllar a la ría del Guaurabo en camino a Jagua, donde tenía previsto fundar la villa de La Trinidad. |
24 | 1960 | Sale a la luz un número especial de la revista “Actualidad” dedicada a las más populares leyendas de la villa: Caniquí, el Cristo de la vera Cruz y Caucubú. |
25 | 1513 | En el cacicazgo de Manzanilla, Diego Velázquez, bajo un jigüe, oyó la misa de Navidad oficiada por Fray Juan de Tesín, capellán de su expedición. |
27 | 1958 | Fuerzas rebeldes ocupan posiciones y prácticamente rodean la ciudad. |
28 | 1958 | Las fuerzas rebeldes del Directorio Revolucionario 13 de marzo comienzan la toma de la ciudad. En las acciones mueren el capitán Ernesto Valdés Muñoz, Yamil Duménico y Manuel Solano. |
28 | 1979 | Es inaugurada la casa museo de los mártires. |
29 | 1841 | Llega a Trinidad Narciso López para ocupar el cargo de Comandante General del Departamento Central y Gobernador de la Ciudad. |
30 | 1958 | Cae en poder del Ejército Rebelde la antigua Cárcel Real, último reducto de la tiranía batistiana en la ciudad. |