
El movimiento telúrico ocurrió en el mar, a las 2:10 p.m., a 123,6 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Cruz y se sintió en todo el territorio nacional
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Sancti Spíritus: experiencias de un terremoto Nota Informativa del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas
Las réplicas se están concentrando unos 300 kilómetros al oeste del terremoto principal, exactamente al sur de Islas Caimán, informó en la noche de ayer el Doctor Enrique Arango Arias, jefe del Servicio Sismológico Nacional y vicedirector técnico del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS) a través de la red social Facebook.
El movimiento telúrico ocurrió en el mar, a las 2:10 p.m., a 123,6 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Cruz y se sintió en todo el territorio nacional, con mayor fuerza en las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.
El Doctor Enrique Arango Arias confirmó la víspera a Cubadebate que no se reportaron daños materiales ni humanos, y que teniendo en cuenta el mecanismo geológico de la falla de Oriente, no había peligro de tsunami para Cuba. (Tomado de Cubadebate)