
Trinidad está en la vanguardia del deporte en Sancti Spíritus. La selección de varios atletas y entrenadores dentro de lo más selecto en la provincia en este 2022, así los atestiguan, amén de que a nivel de país la Villa Patrimonio de la Humanidad en estos doce meses también visualizó sus empedradas calles en el ámbito internacional.
Por Joaquín Gómez Serra
Los deportes de las bolas y los strikes llevaron su mejor parte allende los mares. Defendiendo las franelas de los equipos Cuba, el tercera base Rodoleisi Moreno se llevó a su pecho la medalla de plata en la Copa del Caribe, celebrada recientemente en Bahamas, mientras la pelotera Yamisleidys Pérez Iznaga ganaba el boleto al mundial con destaque defendiendo los jardines en el panamericano de béisbol femenino.
Otra trinitaria que puso en alto el nombre de las cuatro letras fue la softbolista Martha Esther Torres Palenzuela, primero en un contrato en Colombia, para meses después ganar la medalla de bronce en el Panamericano del deporte de la bola blanda, actuación histórica que lleva al mundial.
Para los seguidores de la actividad muscular en la tierra que es bañada por las aguas del Mar Caribe es bien conocido que el deporte colectivo que más brillo le aporta al sureño municipio es el béisbol, el cual recientemente recuperó el título de campeones provinciales de la primera categoría, por lo que en esta selección de los mejores del año debe contemplar a jugadores de la talla de los lanzadores Ariel Zerquera, mejor pitcher zurdo de la 61 Serie Nacional de Béisbol, así como el primera base Yunier “la Regadera” Mendoza y el apagafuegos, Yanioski Duardo.

Renglón aparte merece José Carlos Escandón, atleta que en la historia del músculo en la tierra sureña y a nivel de provincia, por primera vez, gana seis medallas en el Torneo Selectivo de Gimnasia Artística en los ejercicios a manos libres, en el caballo de salto, en los arzones, en las anillas y en las paralelas.
Esta actuación en el Selectivo llevan a Escandón a defender los colores de la enseña nacional en el Panamericano de Río de Janeiro, Brasil, certamen donde obtiene presea de bronce en el por equipos, válido para ganar el boleto a los Juegos Centroamericanos de San Salvador 2023. Por todo este palmarés Escandón acumula, por derecho propio, las mayores posibilidades para que sea seleccionado como el mejor deportista der Trinidad, en la categoría de mayores, en este 2022.
La buena nueva de estos logros del deporte en Trinidad en estos doce meses que están por fenecer en el despegue de la sangre joven de su deporte, liderados por el medallista de bronce en el mundial de boxeo, Pedro Alexis Veitía, celebrado en Alicante, España, actuación que lo llevó a ser nominado como el Mejor Atleta Juvenil de Sancti Spíritus en el 2022.
Otro acontecimiento relevante que sobresale es la del peloterito, de la categoría 9-10 años, Daniel Alejandro Castañeda, medallista de plata en el Panamericano, de México, así como el rendimiento del joven baluarte Osdani Llorente Jiménez, de la categoría sub 18, que participó en el campeonato nacional de la categoría juvenil como jardinero con resultados sobresalientes, y en 109 veces al bate, conectó 36 hit, válidos para un astronómico average de 380, impulsando 23 carreras, por lo que contribuyó al primer lugar del equipo Sancti Spíritus, en la zona C, labor que lo llevó a la preselección del equipo Cuba a los juegos Panamericanos.

Dulce dolor de cabezas para los entendidos en la materia que tienen la “arcilla” necesaria para rebuscar entre tantos talentos a la hora de seleccionar a los mejores deportistas juveniles de la Villa Patrimonio de la Humanidad.
Entre estos nuevos valores que deben tenerse en cuenta a la hora del nombramiento de los mejores aparecen la corredora de largo aliento Yurisleydis Aguilar Cuevas, la luchadora del estilo libre Melissa Lugones, el miembro de la selección nacional del deporte de las llaves y los takles, Víctor Samuel Lamar Montoya y el voleibolista José Ramón Gómez Reyes.
Mención aparte merecen dos grandes formadores de valores, uno desde la educación física, nos referimos a Rodelxis Beltrán, el mejor profesor de este 2022 en Sancti Spíritus, y al entrenador de patinaje, Yoelvis Pereira, y su equipo los Angeles de Trinidad, los cuales elevaron el nombre del municipio a la cúspide en el internacional Havana Skate Marathon de patinaje, certamen donde ganaron tres preseas y en el que se midieron con la élite del país, y ante campeones y recordistas mundiales.
Enhorabuena para el deporte de Trinidad, en unos doce meses donde hay material humano de sobra para seleccionar a los 10 mejores deportistas del 2022 en las categorías de mayores y juveniles.