
Los disparos de armas de fuego que transformaron los destinos verde olivo de Trinidad el 28 de diciembre de 1958, al iniciar los combates por su liberación , confirmada 72 horas después, estallaron de alegría al rememorar aquel amanecer de laurel, con el protagonismo en las acciones del desaparecido Comandante Faure Chomón Mediavilla.
Por Alipio Martínez Romero
El histórico acontecimiento de las tradiciones de lucha por emancipar la Patria en la tierra del General del Ejército Libertador Lino Pérez Muñoz, patriota insigne de las tres guerras por la independencia de Cuba, se efectuó en la Plaza Aniversario 500 de la tercera villa de la isla, con la asistencia de combatientes y una representación de los lugareños de distintos sectores .

Desde entonces Trinidad libre, no olvida el ejemplo de los combatientes del Directorio Revolucionario 13 de Marzo, Antonio Duménico, Manuel Solano, Anselmo Rodríguez, y Ernesto Valdés Muñoz, cuya sangre vertida abonó las calles de historia y leyendas que aprecian visitantes nacionales y extranjeros, e inspiran a poetas y cantores.
En nombre de la continuidad de la Patria martiana- fidelista,la primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas, Danisleidy Panaco González, alzo su voz de compromiso, en tanto tres seguidores de las ideas de Mella, Camilo y el Che, recibían su carné de nuevos militantes, y a dos se le entregó el del Partido, del honor y la conciencia.

Por convertir en realidad los sueños de mármol de José Martí nuestro Héroe Nacional, en el progreso de su objeto económico- social , un grupo de empresas y entidades fueron distinguidas, mientras Radio Trinidad fue congratulada por su cumpleaños 24 en dial junto al latido y la preferencia de sus oyentes.
Comparecieron al acto político- cultural el miembro del Buró Provincial del Partido Yumal Castro Álvarez, el coordinador de programas y objetivos del Gobierno en Sancti Spiritus, Camilo Pérez Pérez, acompañados de la diputada a la Asamblea Nacional y su presidenta en la localidad Tania Gutiérrez Fontanills, y de Yaneiqui Valmaceda González Intendente Municipal.

Denis Díaz Peláez , integrante del Comité Provincial del Partido y su primer secretario en el municipio, al reseñar los 64 años de resistencia sin rendirnos , argumentó que este pueblo de hombres y mujeres acostumbrados a enfrentar adversidades y vencer, como referente universal asume lo expresado por Fidel de que en Cuba solo existe una Revolución, y una Patria digna la cual, nos entregó para mantenerla soberana e independiente, esta hoy sigue viva con su legado junto a Raúl, y a Miguel Díaz -Canel.