
Aquí, no se rinde nadie, este principio de los cubanos de Patria O Muerte, estará presente este miércoles 28 de diciembre, fecha en la cual 64 años antes el calendario marcó para la historia el inicio de los combates por la liberación de Trinidad, anhelo logrado tres días después.
Por Alipio Martínez Romero
Plenos de jubilo, los hijos de la tierra del General mambí del Ejército Libertador Lino Pérez Muñoz, enarbolando la bandera de la estrella solitaria y las consignas que nos identifican en el mundo, reafirmarán su apego y compromisos con la Revolución de los humildes y con su Comandante en Jefe.

Un momento solemne será el recuerdo eterno a los combatientes caídos por cumplir el juramento del Comandante en Jefe , cuando expresó “… en 1956, seremos héroes o mártires”, muestra de que ellos, nuestro máximo líder Fidel Castro, y el también Comandante Faure Chomón Mediavilla, quien dirigió los combates por la libertad en 1958, perviven junto a nosotros.

También el instante será oportuno para oficializar la entrada al Partido Comunista de Cuba a nuevos militantes de las huestes de la continuidad de la Patria seguidores de los ideales martiano– fidelista,de Carlos Baliño y Julio Antonio Mella.
Asimismo la gloriosa efeméride propiciará el reconocimiento a empresas y entidades destacadas en su quehacer, pese a los perjuicios causantes de la pandemia de la COVID-19 y los problemas económicos que enfrenta el país, recrudecidos por el bloqueo norteamericano, en su empeño de arrodillar esta isla caribeña, que no se vende, ni claudicará jamás.