Tenimesistas cubanos ansían una mejor temporada

Maqueira, uno de los responsables de buenas noticias.Foto: Tomado de Facebook.

El 2023 llegará con retos muy exigentes, entre esos las citas multideportivas regional y continental.

Por Eyleen Ríos López

AUNQUE con puntos favorables, la familia del tenis de mesa en Cuba no despedirá esta temporada del todo satisfecha con los resultados. En verdad aspira a mejorarlos durante la inminente campaña que tendrá los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 como primera prueba de fuego.

Fiel a la máxima de sacar lo mejor del grupo que dirige, el presidente de la federación cubana de este deporte, Bárbaro Oliva, reconoce que el balance del año no muestra lo que soñaban, sobre todo por el desempeño en el reciente campeonato panamericano en Santiago de Chile.

Una accidentada preparación, que obligó a dividir los colectivos técnicos en dos grupos, afectó el resultado final. En la capital chilena faltó cohesión para los eventos de dobles y mixtos, mientras que se añoraba un mejor desempeño en el sector femenino.

«Las niñas tienen que conseguir un mejor resultado en la élite. Tienen talento y preparación para eso y queremos su medalla de oro como equipo en los Centrocaribes», aseguró Oliva sobre los planes inmediatos para un elenco que lidera la olímpica Daniela Fonseca.

En la cita panamericana apenas se consiguió una medalla de bronce en el doble femenino con Daniela e Idalys Lovet, esta última considerada la segunda figura dentro de la selección. En el resto de las modalidades no llegaron los resultados esperados.

El certamen continental se celebró en noviembre, de ahí que su desenlace sea el recuerdo más fresco para los seguidores de este deporte. No obstante, vale ir un poco más atrás para valorar otros momentos sin dudas más felices.

Entre esos pudieran mencionarse la exitosa celebración en La Habana del más reciente campeonato del Caribe y la consagración del jovencito Andy Maqueira como monarca panamericano de la categoría sub-11 años.

La cita caribeña fue celebrada en los salones de Pabexpo, al oeste de la capital, donde los anfitriones arrasaron con todos los títulos en disputa. Lo más importante fue demostrar a los dirigentes de este deporte en la región que Cuba sabe y puede organizar eventos de alto nivel.

Como resultado del esfuerzo desplegado, ese mismo recinto albergará el próximo septiembre el campeonato panamericano, con el atractivo de que repartirá boletos para el certamen mundial.

En cuanto al triunfo de Maqueira, se concretó en la justa organizada en República Dominicana y le facilitó la clasificación al Desafío Mundial de Esperanzas ITTF 2023 (16-23 enero), así como al próximo torneo del orbe de la categoría.

Otro de los puntos a favor del tenis de mesa en la Isla fue el completamiento del calendario competitivo nacional planificado. Hubo espacios de confrontación para todas las categorías e incluso se mantuvieron copas con el propósito de dar seguimiento a los jugadores que se preparan en los dos centros regionales del país y que tributan al equipo élite.

Para el venidero año, además de San Salvador 2023, al que los cubanos accederán por ranking, se asumirán los V Juegos del Alba y los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Durante la próxima campaña se mantendrán contratados en clubes extranjeros Idalys, Andy Pereira, Liván Martínez y Jorge Moisés Campos, y se trabajará para seguir ampliando esa posibilidad a otros jugadores con el objetivo de propiciar su desarrollo.

(Tomado de JIT)