En tiempos de pandemia se recupera ecosistema de la península de Ancón

Por: Juan Carlos Naranjo

La inactividad llegada con la pandemia se revierte en beneficios para la península de Ancón en este municipio de Trinidad: de manera natural se regeneran especies autóctonas de la flora de dicho ecosistema costero, toda vez que disminuyen los efectos nocivos del hombre, principal depredador. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) Continuar leyendo «En tiempos de pandemia se recupera ecosistema de la península de Ancón»

Peloteros de Los Gallos intervienen en reacondicionamiento del Huelga

Unidos como una gran familia peloteros y entrenadores trabajan en el reacondicionamiento del terreno.

Por: Joaquín Gómez Serra

Una gran familia de entrenadores y peloteros desandan día a día la grama del estadio José Antonio Huelga en busca de su reacondicionamiento, para aprovechar así estos meses de aparente inactividad deportiva por la COVID-19. Es como si en esta simbiosis “cultivaran” el camino para que, en la 60 Serie Nacional de Béisbol, el gallo canelo del tintorero Cutis cantara alto en la valla del Coloso de Los Olivos. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) Continuar leyendo «Peloteros de Los Gallos intervienen en reacondicionamiento del Huelga»

COVID-19 en Cuba: 14 casos positivos, todos de La Habana. Cuba se prepara para etapa recuperativa

Imagen: MINSAP

Al cierre del día de ayer se confirman 14 nuevos casos, para un acumulado de 2 mil 233 en el país. De los 2 mil 233 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 245 de ellos 241 (98,3%) presentan evolución clínica estable. Se acumulan 84 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados y mil 902 pacientes recuperados (85,2%) (nueve altas del día). Se reportan cuatro pacientes en estado graves. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI)
Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: 14 casos positivos, todos de La Habana. Cuba se prepara para etapa recuperativa»

Presidente Díaz-Canel: La victoria solo será sólida si entendemos que los próximos pasos exigirán igual disciplina, consagración y esfuerzo (+video)

Demostramos que pudimos y podemos, fuerza Cuba que nos recuperaremos y venceremos, expresó Díaz-Canel. Foto: Estudios Revolución.

En la Mesa Redonda el presidente de Cuba también reconoció la obra visionaria de Fidel en los ámbitos más estratégicos para el país CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) Continuar leyendo «Presidente Díaz-Canel: La victoria solo será sólida si entendemos que los próximos pasos exigirán igual disciplina, consagración y esfuerzo (+video)»

Trinidad: tres meses después de aparecer la COVID-19

Trinidad se queda en casa y asiste a días diferentes. Foto: Ana Martha Panadés.

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

El 11 de marzo Cuba anunciaba los primeros tres casos positivos del nuevo coronavirus y fue en Trinidad, en una casa de arrendamiento, donde se hospedaron los cuatros viajeros procedentes de Italia y con ellos un intruso invisible, el nuevo coronavirus, que ha puesto al mundo de cabeza. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) Continuar leyendo «Trinidad: tres meses después de aparecer la COVID-19»

Se retoca Hotel Villa Ma’ Dolores en Trinidad como producto para el turismo rural

Se trabaja en el Ranchón de la Villa Ma Dolores. Fotos: MINTUR.

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

El Hotel Villa Ma’ Dolores constituye una de las instalaciones turísticas en Trinidad beneficiadas por el plan de reparación y mantenimiento que ejecuta el Ministerio de Turismo (MINTUR) con vistas a mejorar los estándares de calidad de este destino para la reapertura de la actividad, cuando no existan riesgos debido al nuevo coronavirus. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) Continuar leyendo «Se retoca Hotel Villa Ma’ Dolores en Trinidad como producto para el turismo rural»

Se desarrolla en Trinidad, jornada de homenaje a los donantes voluntarios de sangre

Foto: Trabajadores

Por: Belkis Niebla López

Respetando las medidas higiénico-sanitarias contra la COVID-19, en Trinidad como en todo el país se desarrolla del 6 al 14 de junio la jornada de homenaje a los donantes voluntarios de sangre, mujeres y hombres que en gesto altruista extienden su brazo para contribuir con la máxima del sistema de Salud Pública cubano de aumentar la esperanza y calidad de vida de los pacientes, pero también de llevar a cabo complejos procedimientos médicos y quirúrgicos. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) Continuar leyendo «Se desarrolla en Trinidad, jornada de homenaje a los donantes voluntarios de sangre»