Bloqueo de EE.UU. contra Cuba, principal obstáculo para vínculos

La Habana, 17 feb (ACN) Rodrigo Malmierca, ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, reiteró en Washington que el bloqueo de Estados Unidos contra la Isla representa el principal obstáculo para progresar en las relaciones bilaterales, reporta Prensa Latina.

La eliminación del cerco económico, comercial y financiero vigente por más de medio siglo sería positiva para los dos países, señaló durante su tercer día de visita oficial a Estados Unidos donde llegó el domingo. Continuar leyendo «Bloqueo de EE.UU. contra Cuba, principal obstáculo para vínculos»

Sancti Spíritus: Viceministro de Justicia llama a los funcionarios públicos a un ejercicio ético consecuente

La calidad en la atención a los usuarios debe primar. (Foto: Vicente Brito/ Escambray)Por:

A ejercer un desempeño profesional ético, capaz de cerrar las brechas a la corrupción, al delito y a las ilegalidades, instó a los funcionarios públicos el viceministro de Justicia Francisco García Henríquez, al analizar los resultados del ramo el año anterior en Sancti Spíritus.

García Henríquez reconoció que en medio de la compleja sociedad cubana actual, hay ciudadanos con mayores posibilidades económicas que, por tal de agilizar o recibir determinado servicio en las notarías y los Registros del Estado Civil, pretendan obtenerlo en detrimento de las disposiciones legales vigentes. Continuar leyendo «Sancti Spíritus: Viceministro de Justicia llama a los funcionarios públicos a un ejercicio ético consecuente»

Agricultura cubana puede impulsar la economía, asegura la FAO

En Cuba existe disponibilidad de tierras y personal suficiente para aumentar la producción y los volúmenes de alimentos destinados a la población Foto: FAO.La agricultura cubana tiene potencialidades para impulsar la economía nacional, aseguró hoy Theodor  Friedrich, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Cuba, presente en el IV Taller Internacional Universidad, Seguridad y Soberanía Alimentaria, que se celebra en el Palacio de Convenciones, de esta capital, como parte del programa del Congreso Universidad 2016. Continuar leyendo «Agricultura cubana puede impulsar la economía, asegura la FAO»

Después de 50 años, Cuba y EEUU reanudarán vuelos directos

Anthony R. Foxx (izq.) secretario de Transporte de los Estados Unidos y Adel Yzquierdo, ministro de Transporte de Cuba, firman memorándum de entendimiento para restablecer los vuelos directos entre ambos países. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.Por más de cinco décadas entre Cuba y Estados Unidos no existieron los vuelos comerciales directos. A pesar de la cercanía geográfica, la lejanía política mantenía los cielos incomunicados. El bloqueo impuesto por Washington funcionaba como la barrera más alta.

Pero esta etapa de acercamientos más simbólicos que fácticos parece subir un escalón palpable con la firma del Memorándum de Entendimiento sobre aviación civil entre el ministro de Transporte cubano, Adel Yzquierdo, y su par norteamericano, Anthony R. Foxx, que permitirá los viajes aéreos regulares entre ambos países a partir del próximo otoño. Continuar leyendo «Después de 50 años, Cuba y EEUU reanudarán vuelos directos»

Delegación cubana aboga por el levantamiento del bloqueo

El día que se levanten las restricciones de Estados Unidos hacia Cuba habrá un importante flujo comercial y las inversiones norteamericanas serán convenientes en la medida que estén en concordancia con el interés nacional y la soberanía de la Isla.

Así lo expresó Orlando Hernández Guillén, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, quien realiza una visita de trabajo en Washington como parte de una delegación presidida por el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, refiere el diario Granma. Continuar leyendo «Delegación cubana aboga por el levantamiento del bloqueo»

Reconoce la UNESCO compromiso de Cuba con la educación

Qiang Tang, subdirector general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), resaltó hoy el compromiso de Cuba con la enseñanza en América Latina y el Caribe, en la inauguración del X Congreso Internacional Universidad 2016.

En presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, el alto funcionario de la Unesco se refirió a la pertinencia del evento para promover la investigación y cooperación entre instituciones docentes. Continuar leyendo «Reconoce la UNESCO compromiso de Cuba con la educación»

Cuba y EE.UU. firmarán acuerdo para vuelos regulares directos

La Habana, 16 feb (PL) Autoridades de Cuba y Estados Unidos firmarán hoy un memorando de entendimiento para restablecer vuelos regulares directos entre ambos países, lo cual permitirá a las compañías estadounidenses simplificar considerablemente los viajes.

Con este paso se hará efectivo un grupo de medidas que deben facilitarles a todos los ciudadanos estadounidenses viajar a Cuba y a compañías de esa nación realizar transacciones comerciales aquí sin restricciones, brindar servicios de telecomunicaciones en la isla e invertir en empresas agrícolas privadas. Continuar leyendo «Cuba y EE.UU. firmarán acuerdo para vuelos regulares directos»

Cuba-EE.UU.: Cámaras de Comercio por impulsar relaciones

Las Cámaras de Comercio de Cuba y EE.UU. buscan identificar oportunidades de negocios y obstáculos en sus relaciones, en el contexto de la visita que realiza a Washington una delegación de alto nivel de la isla

La delegación liderada por Malmierca arribó el domingo a Washington. (Foto Ismael Francisco/Cubadebate)Funcionarios cubanos encabezados por el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, serán recibidos este martes en la sede de la organización, que representa los intereses de más de tres millones de negocios en el país norteño.

En declaraciones a Prensa Latina, el presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Orlando Hernández, adelantó que la reunión permitirá realizar un balance sobre la actual situación y determinar dónde están las principales barreras, en un escenario marcado por la vigencia del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la mayor de las Antillas. Continuar leyendo «Cuba-EE.UU.: Cámaras de Comercio por impulsar relaciones»