Editores de Cuba y EE. UU. dialogan en La Habana

La Habana, 15 (PL) Nuevos puentes sobre la vida cultural cubana y la estadounidense se erigen hoy en la sede principal de la Feria Internacional de Libro Cuba 2016, derivados del encuentro entre editores de ambas partes.

Durante dos jornadas 40 editores cubanos e igual cifra por la parte estadounidense, además de especialistas, hombres y mujeres de negocios se interesarán por las particularidades del mercado del libro en estas dos naciones que permitan proyectar distintas acciones de intercambio. Continuar leyendo «Editores de Cuba y EE. UU. dialogan en La Habana»

Ministro cubano de Comercio Exterior comienza agenda en EE.UU.

Washington, 15 feb (PL) El ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, comienza hoy aquí una visita de trabajo de cuatro días a Estados Unidos, la cual incluye reuniones con funcionarios y empresarios públicos y privados.

La agenda del titular cubano, el primero en su cargo que visita este país en más de medio siglo, también contempla encuentros con políticos y académicos, en el contexto del acercamiento entre La Habana y Washington, a partir de la decisión anunciada en diciembre de 2014 por los presidentes Raúl Castro y Barack Obama de avanzar hacia la normalización de las relaciones. Continuar leyendo «Ministro cubano de Comercio Exterior comienza agenda en EE.UU.»

Devuelve Cuba misil de EE.UU. que llegó a la isla por equivocación

Una declaración emitida por la Cancillería precisa que Cuba cooperó para encontrar una solución satisfactoria al hecho y este sábado expertos de EE.UU. retornaron a su país con el misil

La Cancillería cubana confirmó que un misil de EE.UU. que llegó a Cuba por equivocación ya fue devuelto.DECLARACIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES.

En junio de 2014, llegó a La Habana, en un vuelo procedente de París, una carga comercial, que al ser inspeccionada por las autoridades de la Aduana General de la República, se detectó que se trataba de un cohete con cabeza de autoconducción láser AGM 114 “Hellfire”.

Este misil llegó a Cuba por equivocación o mala manipulación en el país de procedencia. Para las autoridades cubanas resultó preocupante el arribo al país de un medio militar de fabricación estadounidense, que no había sido declarado como tal en el manifiesto de carga de la aeronave que lo transportó. Continuar leyendo «Devuelve Cuba misil de EE.UU. que llegó a la isla por equivocación»

Cuba, Fidel ejemplo de antiimperialismo, afirma dirigente boliviano

La Paz, 13 feb (PL) Cuba y Fidel son ejemplo de resistencia, rebeldía y lucha antiimperialista, cuyo legado debe ser imitado por todos los países progresistas de Latinoamérica, afirmó aquí José Domingo Vázquez, presidente de la Federación de Petroleros Bolivianos.

«Creo que el legado histórico de Fidel y del pueblo cubano perdurará por mucho tiempo en la mente de los países progresistas de Latinoamérica y del mundo. Somos nosotros los que debemos trabajar inspirados en su ejemplo», remarcó Vázquez en exclusiva a Prensa Latina. Continuar leyendo «Cuba, Fidel ejemplo de antiimperialismo, afirma dirigente boliviano»

Cuba y Estados Unidos por restablecer vuelos comerciales

Un acuerdo que restablecerá los vuelos comerciales entre Cuba y Estados Unidos se firmará en los próximos días y las aerolíneas tendrán 15 días para solicitar sus rutas

La firma de estos acuerdos permitirá que por primera vez, en más de medio siglo, las aerolíneas norteamericanas puedan operar comercialmente desde Estados Unidos a la isla caribeña.El acuerdo, que se firmará en La Habana en fecha no anunciada, ofrecerá un máximo de 110 vuelos diarios, ida y vuelta entre Estados Unidos y Cuba, incluyendo 20 a La Habana y otros 10 a aeropuertos fuera de la capital.

El secretario de Transporte estadounidense, Anthony Foxx, declaró a la agencia noticiosa CNN que, a pesar de las diferencias políticas, existen muchas conexiones culturales y familiares entre los dos países, y que la capacidad de tener intercambios será el resultado de la reanudación de este servicio que es muy importante. Continuar leyendo «Cuba y Estados Unidos por restablecer vuelos comerciales»

Firman acuerdo Banxico y Banco Central de Cuba

El ministro presidente del Banco Central de Cuba, Ernesto Medina Villaveirán, y el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, firmaron un acuerdo de Cooperación Técnica en materia de Banca Central entre ambos bancos centrales.

El objetivo de este convenio, signado en la cuidad de La Habana, Cuba, es promover la cooperación técnica conjunta entre ambas instituciones, en el ámbito específico de la banca central, para beneficio institucional mutuo, de acuerdo con el Banxico. Continuar leyendo «Firman acuerdo Banxico y Banco Central de Cuba»

Bruno Rodríguez: El Presidente de EEUU tiene facultades amplísimas para modificar el bloqueo

Bruno Rodríguez Parilla, Canciller de Cuba. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate“El presidente de los Estados Unidos conserva facultades ejecutivas amplísimas que si decidiera usarlas con determinación podría modificar muy sustancialmente la aplicación del bloqueo”, aseguró en declaraciones a Euronews el Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, quien ha acompañado al presidente Raúl Castro en su histórica visita a Francia.

La entrevista íntegra con el Ministro de Relaciones Exteriores se publicará este jueves, a partir de las diez menos cuarto de la noche, hora central europea (14:45 en Cuba), en el programa Global Conversation, de Euronews. Continuar leyendo «Bruno Rodríguez: El Presidente de EEUU tiene facultades amplísimas para modificar el bloqueo»