Recorridos al Valle de los Ingenios más allá de la etapa vacacional

Valle de los IngeniosPor: Ana Martha Panadés Rodríguez
3/Septiembre/2015

“Andares por el valle”, la propuesta de la empresa Aldaba que cautivó a los trinitarios y visitantes durante la temporada veraniega extiende su itinerario más allá de las vacaciones y pretende ratificarse como el producto estrella de esta entidad bajo jurisdicción de la Oficina del Conservador de la Ciudad. Continuar leyendo «Recorridos al Valle de los Ingenios más allá de la etapa vacacional»

Tres clarinadas de Ismel en Québec

Por: Joaquín Gómez Serra

El lanzador derecho trinitario Ismel Jiménez Santiago lleva tres triunfos en la Liga Independiente de Béisbol de Québec, en Canadá, y ha sido uno de los pilares para que su equipo se ubique en el tercer escaño del torneo.

Ismel Jiménez, único lanzador del grupo de los cuatro cubanos que juegan en tierra canadiense, lleva tres triunfos e igual cantidad de derrotas, ha trabajado durante 43 entradas y un tercio, en las que ha permitido 42 imparables y 18 carreras, de ellas 15 limpias. Ha otorgado nueve boletos y propinado 34 ponches, con tres victorias y tres derrotas y promedio de tres coma once. Continuar leyendo «Tres clarinadas de Ismel en Québec»

Cuba se convierte en Estado Parte del Protocolo de Nagoya

La Habana, 4 oct (AIN) Cuba confirmó su adhesión al Protocolo de Nagoya sobre el Acceso a los Recursos Genéticos y Participación Justa y Equitativa en los Beneficios Derivados de su Utilización, conocido por las siglas en inglés ABS.

Tras depositar en la sede de la ONU en Nueva York sus documentos de respaldo, pasó a ser el Estado Parte 66 del Protocolo ABS, informó el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).  Continuar leyendo «Cuba se convierte en Estado Parte del Protocolo de Nagoya»

Engage Cuba: Es absurdo que las politicas de EE.UU prohíban a la Secretaria de Comercio promover nuestras exportaciones en Cuba

La organización Engage Cuba, que promueve la normalización de las relaciones de Estados Unidos con Cuba, dio a conocer este martes un comunicado de su Presidente James Williams referido a la visita a Cuba de la Secretaria de Comercio Penny Pritzker.

En la declaración, Engage Cuba considera la visita de Pritzker como “un avance positivo que fortalecerá el momento sin precedentes en las relaciones Cuba-EE.UU. Es un viaje histórico y envía fuertes señales de que Estados Unidos está comprometido con el desarrollo económico del pueblo cubano”. Continuar leyendo «Engage Cuba: Es absurdo que las politicas de EE.UU prohíban a la Secretaria de Comercio promover nuestras exportaciones en Cuba»

Día simbólico para la historia de Cuba

Acontecimientos que marcan la historia nacional: fue adoptado el nombre de la organización política de vanguardia, el PCC; la constitución de su Comité Central, la fundación del diario Granma, y el anuncio de la carta de despedida del Che.
La noche del 3 de octubre de 1965 encierra varios símbolos en el proceso de unidad de las fuerzas revolucionarias de nuestro pueblo. En el teatro Chaplin (luego Karl Marx) en Miramar, La Habana, se reunieron dirigentes y secretarios de núcleos del Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba de todo el país. Continuar leyendo «Día simbólico para la historia de Cuba»

Cuba exhorta a la Onu a declarar como crimen de lesa humanidad el uso o amenaza de las armas nucleares

Nueva York, 1 oct (RHC) Cuba con­vocó a Naciones Unidas a declarar como una violación del Derecho Inter­nacional y crimen de lesa humanidad el uso o amenaza de uso de las armas nu­cleares, bajo cualquier circunstancia.
“La única manera de garantizar que la humanidad no sufrirá nunca más el terrible impacto de las armas nucleares, es su prohibición completa y eliminación total”, afirmó el mi­nistro cubano de Relaciones Ex­te­riores, Bruno Rodríguez.
Ante la Asamblea Ge­neral por el Día Internacional para la eliminación total de las armas nucleares, el Canciller cubano opinó que más que una conmemoración, la fecha de­be ser una jornada de movilización y reflexión sobre la responsabilidad colectiva ante el grave peligro de ese tipo de armas para la paz mun­dial y la supervivencia de la hu­manidad, destaca Prensa Latina. Continuar leyendo «Cuba exhorta a la Onu a declarar como crimen de lesa humanidad el uso o amenaza de las armas nucleares»

EEUU: Cámara de Comercio crea grupo para oportunidades comerciales en Cuba (+ Fotos)

La Cámara de Comercio de Estados Unidos anunció ayer la creación del Consejo de Negocios EE.UU.-Cuba (USCBC, por su sigla en inglés), con el objetivo de “construir una relación comercial fuerte y estratégica” entre los dos países.

“Tenemos frente a nosotros una oportunidad histórica para apoyar un sector privado cubano vital y en crecimiento”, indicó el presidente y consejero delegado de la Cámara de Comercio, Tom Donohue. Continuar leyendo «EEUU: Cámara de Comercio crea grupo para oportunidades comerciales en Cuba (+ Fotos)»