Con el reporte de un nuevo caso positivo de la COVID-19, y de un caso grave, ambos correspondientes a Trinidad, se rompió la cadena de días en que no se daba cuenta de ningún otro caso del SARS-CoV-2 en predios de la Tercera Villa de Cuba. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V)(VI)(VII)(VIII)(IX)(X)(XI)
Estos días finales de octubre parecen darle un alivio al desasosiego en Trinidad. La no aparición de nuevos casos reportados como positivos de la COVID-19 en la Ciudad Museo del Caribe y todo su municipio dan una tregua al normal nerviosismo ante un enemigo invisible, altamente contagioso y letal que ha puesto en jaque a uno de los principales destinos turísticos de Cuba. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V)(VI)(VII)(VIII)(IX)(X)(XI)
El Consejo de Defensa Municipal de Trinidad en an{alisis cotidianos sobre la situaci{on higi{enico-epidemiológica en Trinidad. Foto: Alipio Martínez Romero.
Por: José Rafael Gómez Reguera
Trinidad parece respirar más aliviada. El parte oficial emitido por el Ministerio de Salud Pública de la Isla, con cierre a las 12 de la noche de este jueves 22 de octubre no incluye ningún nuevo caso positivo de este territorio del centro sur de Cuba, aun cuando la provincia de Sancti Spíritus sí añade otros casos a la larga lista que va dejando tras sí el rebrote de la COVID-19 en el décimo mes del año. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V)(VI)(VII)(VIII)(IX)(X)(XI)
El parte oficial del Ministerio de Salud Pública de Cuba no informó hoy de ningún nuevo caso confirmado de la COVID-19 en Trinidad. Puede considerarse una buena noticia, pero bajo ningún concepto puede movernos a la autocomplacencia. Ya el territorio había avanzado hacia la etapa recuperativa y hubo que retroceder. Lo mismo le ha sucedido al resto de la provincia. Y a esa propia fase de transmisión autóctona limitada regresó la provincia de Pinar del Río. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V)(VI)(VII)(VIII)(IX)(X)(XI)
Si nos ajustamos a las estadísticas, las ofrecidas esta mañana pueden conducirnos al relajamiento, la confianza de que lo peor va quedando detrás. El hecho de que el municipio de Trinidad no haya reportado hoy ningún nuevo caso, según el parte oficial del Ministerio de Salud Pública con cierre a las 12 de la noche de la jornada precedente (martes), no significa que la COVID-19 ha dejado atrás predios sureños.CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V)(VI)(VII)(VIII)(IX)(X)(XI)
A pesar de que en el parte oficial sobre la situación de la COVID-19 en Cuba, este lunes Trinidad no reportó ningún nuevo caso del coronavirus, según el cierre efectuado a las 12 de la noche de este domingo 18 de octubre a las 12 de la noche, las luces de alerta se mantienen en todo el territorio y, como es normal, subsiste la preocupación colectiva. Sin embargo, no basta con los temores, pues hay que permanecer alertas y mantener al máximo las medidas higiénico-sanitarias ante esta peligrosa etapa de rebrote del SARS-CoV-2 en la Tercera Villa de Cuba. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V)(VI)(VII)(VIII)(IX)(X)(XI)
Dos nuevos casos del coronavirus causante de la COVID-19 han sido informados en esta jornada de sábado por el Ministerio de Salud Pública de Cuba en su parte oficial con cierre a las 12 de la noche de este viernes 16 de octubre de 2020. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V)(VI)(VII)(VIII)(IX)(X) (XI)
En las primeras horas del 5 de septiembre de 1957, el capitán de aviación Enrique Carreras, junto a un reducido grupo de pilotos conspiradores de la base de Columbia, volaron en cazabombarderos F 47 hacia la ciudad de Cienfuegos, con la misión de atacar la ciudad tomada por sus compañeros del movimiento 26 de julio y militares revolucionarios, que desconocían que la fecha del levantamiento se había pospuesto. Continuar leyendo «5 de septiembre de 1957, acción que demostró la unidad y dignidad de un pueblo»