
Por: José Rafael Gómez Reguera.
Desde temprano en la mañana, cientos de electores de Trinidad, como ocurre en toda Cuba, acuden a las urnas, este domingo 24 de febrero, cuando se cumplen 124 años del reinicio de nuestras guerras por la independencia, y los cubanos han sido convocados a las urnas en Referendo para refrendar la nueva Constitución de la República.

De manera organizada y disciplinada las personas se concentraron frente a los colegios electorales a la espera de su apertura, hecho que ocurrió exactamente a las 7 am, cuando se entonó el Himno Nacional, fueron abiertas las urnas frente a los primeros votantes, se procedió a firmar el acta de apertura y se dio inicio a la votación, que debe extenderse hasta las 6 pm.
Esta vez, en Trinidad funcionan 169 colegios electorales, en los cuales deben ejercer el derecho al sufragio más de 60 mil 200 electores, pertenecientes a los 14 Consejos Populares urbanos, rurales y del Plan Turquino en que se divide el territorio, en tanto por vez primera ejercen su derecho al voto 891 jóvenes arribantes a la edad fijada por la Ley, según los últimos partes emitidos por la Comisión Electoral Municipal de Trinidad.

Como siempre sucede en cada proceso de esta naturaleza, 1352 pioneros son los encargados de custodiar las urnas y auxiliar a las personas que tienen algún tipo de incapacidad física, quienes se rotarán para cumplir con este honor.
Previa a la jornada del Referendo, en Trinidad se han desarrollado diversas iniciativas en centros de trabajo y de estudio, colectivos cederistas, de federadas, así como de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.
