
En las montañas de Trinidad de Cuba, donde pervive el pensamiento del eterno Comandante en Jefe de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, quien las consideró como un bastión inexpugnable del proceso revolucionario cubano, se recibió una visita integral de la Comisión Nacional del Plan Turquino, la cual valoró de favorable el quehacer de ese encargo estatal en esta zona del centro sur del país, en la provincia de Sancti Spíritus.

Durante dos jornadas de trabajo, siete Comisiones examinaron la situación de los viales serranos, el transporte público, la situación higiénico-sanitaria y la ferroviaria, que posibilita la conexión con las comunidades de Condado y Méyer, con la participación de directivos del municipio de Trinidad relacionados con la labor en diferentes frentes de la economía, la producción y los servicios.

Las autoridades encargadas de evaluar la calidad de vida de los montañeses en Cuba, también evaluación cómo se comporta la atención médica, la venta de productos elaborador por la Empresa Alimentaria (pan y dulces), así como Comercio y Gastronomía, con incidencia en lo que cada ciudadano recibe a través de la cuota mensual normada (canasta básica).
Asimismo, se pasó revista a las actividades culturales y recreativas que organizan tanto la Dirección Sectorial de Cultura y Arte como la del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), además del proceso docente-educativo, con incidencia entre el Ministerio de Educación y el propio INDER.

Lázaro Vázquez García, Secretario de la Comisión Nacional del Plan Turquino, subrayó la honradez, el patriotismo y el apego de los lugareños de esta zona del macizo montañoso Guamuhaya o Escambray al proceso revolucionario cubano, quienes siguen enarbolando las ideas de Fidel Castro y Raúl Castro, al tiempo que los convocó a producir alimentos para su autoabastecimiento y el aporte al resto del territorio, además de enfrentar un gran reto: reanimar las áreas cafetaleras y obtener buenas cosecha en ese producto, clave para el consumo nacional y las exportaciones.