
Por: Ana Martha Panadés Rodríguez
La Unidad Empresarial de base Piro Guinart de Trinidad mantiene un ritmo productivo favorable que le permitirá cumplir su plan de producción para este año ascendente a 2 millones de tabacos para la venta con destino al mercado nacional. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V)
Pese a la contingencia que significa el nuevo coronavirus, la fábrica trinitaria dispone de la materia prima para completar las cifras planificadas, además de la fuerza de trabajo que hoy asciende a 82 tabaqueros, con una presencia importante de mujeres.

De acuerdo con el director, Ángel Ernesto Ruíz, está a punto de concluir la capacitación de otros 15 torcedores, en su mayoría jóvenes que garantizarán la continuidad de un oficio parte indisoluble de la identidad de los cubanos.
“El curso se reajustó a causa de las medidas orientadas para evitar la propagación del nuevo coronavirus, pero no se han desvinculado de la fábrica; su incorporación significa una inyección de vitalidad que posibilitará incrementar la producción de tabaco con destino al mercado nacional.”

Como parte de las medidas para evitar posibles contagios por la COVID-19 se reorganizó el proceso productivo y los trabajadores cumplen con todas las medidas de protección que repasan una y otra vez gracias a ese oficio ancestral: el lector de tabaquería, en este caso una lectora, quien acompaña con su voz este acto sublime de torcer y formar la vitola que luego se convertirá en aroma.