
Por: Ana Martha Panadés Rodríguez
En los diferentes escenarios donde se combate la COVID-19 se encuentra la mujer: doctoras y enfermeras en la atención a los pacientes, en los servicios, la producción de alimentos; y esta presencia fue reconocida por la organización femenina en Trinidad. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V)

En estos días, y en medio de la incertidumbre y los riesgos que impone la enfermedad, las trinitarias derrochan sensibilidad y creatividad para confeccionar los nasobucos desde los más convencionales hasta los artísticos nacidos de las manos de nuestras artesanas; otras organizan colas, ayudan a los más ancianos y protegen desde el hogar.
Y es que la Federación de Mujeres Cubanas, (FMC) mantiene total vitalidad pese al nuevo coronavirus; así lo resaltó el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en el sureño territorio, Denis Díaz Peláez durante un encuentro con la dirección de la organización femenina, en el que insistió en la preservación de la memoria de las hazañas protagonizadas por las trinitarias para en su momento reconocerlas.

En el intercambio la secretaria de la FMC en este municipio, Caridad Zamora señaló que, aunque la prioridad ha sido el aislamiento social y el cumplimiento de todas las medidas para la seguridad de la familia, no se descuidan tareas importantes como el financiamiento, el aporte voluntario y los programas de adiestramiento.
En este último aspecto se informó que en cuanto las condiciones lo permitan se retomarán los cursos de idioma, peluquería y técnicas comerciales para los cuales ya se realizan las matrículas en la sede de la organización femenina en la Ciudad Museo del Caribe.

La participación femenina, reflexionó el miembro del Buró Municipal del PCC, William Rodríguez Turiño, resulta imprescindible en el actual escenario económico y social para contribuir a la solución de los problemas, siempre desde el acompañamiento y el reconocimiento de la obra de la Revolución cubana.



