
Por: Alipio Martínez Romero
Homenaje perpetuó al doctor y Comandante del Ejército Rebelde Manuel Fajardo Rivero Pity, constituye la jornada nacional de reconocimiento a los Trabajadores de la Salud en Trinidad como en todo el país, en saludo al 3 de diciembre Día de la Medicina Latinoamericana. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X) (XI) (XII)

Este año, atípico por la compleja situación higiénico-sanitaria de la nación, las actividades se iniciaron el 8 de noviembre natalicio del cirujano mártir de la Revolución y se extenderán hasta el 15 de enero de 2021, fecha que distingue en su amplio esplendor a la ciencia cubana.
De acuerdo con Lázara Oliva, secretaria general del sindicato de los Trabajadores del sector en Trinidad, igual que en los demás territorios de la isla caribeña se destacará el empeño de todos los afiliados del gremio en la lucha contra la COVID-19.
También Oliva agregó que en los estímulos se incluyen a los estudiantes de Ciencias Médicas de las distintas especialidades sobresalientes en las pesquisas activas para detectar ciudadanos con síntomas de enfermedades respiratorias o propiamente de la peligrosa pandemia.

Asimismo por el Día de la Medicina Latinoamericana se rendirá tributo al Comandante en Jefe Fidel Castro a cuatro años de su partida física y a Antonio Guiteras Holmes en su natalicio este 22 de noviembre, donde se reconocerá a los farmacéuticos.
El próximo 26 de noviembre se premiará la meritoria labor de los economistas y contadores, mientras que el 27 de este propio mes se homenajeará a los 8 jóvenes estudiantes de medicina fusilados por el colonialismo español.

