Por: Alipio Martínez Romero
Al conmemorarse el aniversario 114 del natalicio del revolucionario Antonio Guiteras Holmes los trabajadores farmacéuticos y de la óptica en Trinidad arriban al 22 de noviembre comprometidos con la impostergable labor que profesan como valientes en la esperanza por la vida en la rama de la salud pública cubana. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X) (XI) (XII)
Meritoria es la entrega de estos profesionales en el enfrentamiento a la COVID-19 en la indispensable misión de orientar, ofrecer consejos sobre los medicamentos en los momentos excepcionales donde estos se dificultan por el férreo bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos a Cuba, el cual interrumpe el acceso a las materias primas necesarias para producirlos, así como adquisición en el exterior.
Según Miguel Hernández Ariza, director de la Unidad Empresarial de Base de Farmacias y Ópticas en Trinidad, la red está compuesta por veinte unidades urbanas y rurales, además de dos centros de producción local de medicina químico dispensarial, natural y tradicional en sus principales modalidades, como alternativa terapéutica dirigida a la salud del pueblo, una de ellas ubicada en la urbe y la otra en Topes de Collantes.
El lema para este 2020 «Transformar la salud global», obedece a una mayor entrega en esa humana profesión permitió ante la actual problemática sobrecumplir al 112 por ciento hasta el cierre del mes de octubre el plan de venta asignado con un mejor servicio como aseguran en nombre de todas las dependientes del territorio Katia Bécquer Martínez y Elianis Chaviano Gascón, quienes se desempeñan en la Farmacia Principal de esta Ciudad Museo del Caribe.
Sobresalen integralmente en la calidad y atención a la población las unidades Politécnico Dos, Celia Sánchez Manduley, Chanzoneta, Tres Palma, Playa La Boca, Zona Monumento, la Farmacia Principal Municipal y Farmacia Hospitalaria, así como los Centros de Producción y los Dispensarios.
La efeméride dentro de la jornada por el Día de la Medicina Latinoamericana propicia además del homenaje al promotor del ramo Antonio Guiteras Holmes, la entrega del Aporte a la Patria y el reto de concluir el cobro de las finanzas y las tareas dirigidas a proseguir con su esfuerzo a promocionar el desarrollo de las farmacias en Cuba.