Por: Greidy Mejía Cárdenas
Aun cuando la provincia de Sancti Spíritus transita por la nueva normalidad, en los más de 440 centros educacionales del territorio se extreman las medidas higiénico-sanitarias con el propósito de evitar la propagación de la COVID-19 entre estudiantes y docentes.
Andrei Armas Bravo, director provincial de Educación, refirió que en medio del rebrote que experimenta la enfermedad en las últimas semanas se refuerza el pesquisaje activo a la entrada de las instalaciones educativas para chequear el estado de salud de los educandos y trabajadores.
De igual forma, se garantiza la desinfección de las superficies, se vela por el uso de los pasos podálicos en las áreas comunes, se mantiene el uso obligatorio del nasobuco y se exige que los escolares con síntomas gripales no asistan a las escuelas. Asimismo, el directivo explicó que tal medida se aplica a los alumnos y trabajadores que reciban a familiares procedentes del extranjero, quienes se incorporarán tras conocer los resultados de las pruebas de PCR efectuadas a los viajeros.
Armas Bravo puntualizó, además, que se insiste en asegurar el distanciamiento físico en los centros y en el lavado frecuente de las manos. Para ello, dijo, existe la disponibilidad de agua en todas las instalaciones, ya sea a través de la red hidráulica o por pipas.
Por su parte, señaló, que aun cuando en la provincia no se ha detenido el curso escolar 2020-2021, han cerrado sus puertas nueve instituciones educativas en la actual etapa, correspondientes a los municipios de Yaguajay, Cabaiguán y Fomento, territorios comprometidos con la presencia del SARS-CoV-2.
En estos lugares, acotó la propia fuente, los estudiantes deberán visualizar las teleclases que se ofrecen por el Canal Habana, las cuales se ajustan al proceso docente educativo de la provincia. “Es importante el apoyo de la familia para lograr que los educandos no pierdan el vínculo educacional en este período”, subrayó el director de Educación.
Por último informó que se mantienen abiertos todos los círculos infantiles, en los cuales también se refuerzan los protocolos sanitarios. (Tomado de Escambray).