
Así lo decidió el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, que, a la par, estableció la fase de Alerta para las provincias desde Guantánamo hasta Ciego de Ávila
MATERIALES RELACIONADOS
Elsa degradada a tormenta tropical se debilita ligeramente al sur de La Española Sancti Spíritus: Prepararnos para el peor escenario posible nos permitirá lograr el mínimo de afectaciones Cuba: Establecen Fase de Alerta para provincias orientales; Informativa para el centro, Mayabeque y La Habana Huracán Elsa se debilita ligeramente y se aproxima a La Española
Por: Enrique Ojito
A partir del rumbo y velocidad de traslación seguidos por la tormenta tropical Elsa, primero que amenaza a Cuba en la actual temporada ciclónica, la provincia de Sancti Spíritus pasó a la fase Informativa, por decisión del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.
En su más reciente nota sobre el fenómeno tropical, dicho órgano estableció la fase de Alerta, a partir de las 8 de la mañana, para Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas, Camagüey y Ciego de Ávila; al propio tiempo, determinó la Informativa, además del territorio espirituano, para Cienfuegos, Villa Clara, Matanzas, Mayabeque y La Habana.
OTROS MATERIALES RELACIONADOS
Elsa se convierte en el primer Huracán de la actual temporada ciclónica (+ Cono de trayectoria) Emite Defensa Civil de Cuba alerta temprana sobre tormenta tropical Elsa Se forma la tormenta tropical Elsa (+ Cono de trayectoria) Atención Caribe: Pudiera formarse la tormenta tropical Elsa Ejercicio Meteoro 2021, experiencia para salvaguardar la vida y la economía en Trinidad
Pinar del Río, Artemisa y el municipio especial de Isla de la Juventud deben mantenerse atentos a la evolución de la tormenta tropical Elsa, expone la nota del Estado Mayor de la Defensa Civil.
Este viernes, en la reunión del Grupo temporal de trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19, la integrante del Comité Central del Partido y primera secretaria de la organización política en Sancti Spíritus, Deivy Pérez Martín, orientó prepararse para el peor escenario y de ese modo minimizar las posibles afectaciones provocadas por el organismo ciclónico.
En el encuentro, Pérez Martín brindó orientaciones concretas en función de preservar las vidas humas y de reducir los potenciales daños económicos, causados por las lluvias y vientos asociados a Elsa. (Tomado de Escambray).