Rememora Trinidad caída del mártir Olivero Marín Valdivia

Ante la plaza martiana de la cooperativa que lleva el nombre del martir Olivero Marín se le rindió tributo en el aniversario 60 de sus caida en combate/Foto Alipio Martínez Romero

La luz que aterra a los enemigos del país, con la mano ensangrentada, la cual hunden en mártires como el trinitario Olivero Marín Valdivia , ilumina a los defensores de la Patria martiana- fidelista, al cumplirse 60 años de la caída en combate de Olivero Marín Valdivia

Por Alipio Martínez Romero

En el panteón erigido a su memoria en Las Vegas del Arenal, intrincado paraje donde murió para vivir y ante la Plaza Martiana de la Cooperativa de Producción Agropecuaria que ostenta su nombre en la comunidad “ El Cuyují”, sus hermanos Alcides y Rioldano, reseñaron los hechos del 23 de diciembre de 1962, en tanto ratificaron el apego eterno de la familia a Fidel, Raúl y Díaz – Canel.

Durante el homenaje se le dedicaron décimas, poesías y canciones a Marín Valdivia, a quien la contrarrevolución armada al servicio de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos, impidieron realizar sus sueños juveniles.

Al intervenir Manuel Arbolaez Santana, presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, en el municipio, acusó las patrañas del imperio yanqui, impulsor del terrorismo internacional, de la muerte y luto en diversas naciones del mundo.

Obelisco que marca el lugar donde fue asesinado por la contrarrevolución el martir trinitario /Foto Alipio Martínez Romero

Previo a la victoria del proyecto socialista, el valiente muchacho colaboraba con el Ejército Rebelde , en el instante de ofrendar su sangre en defensa de sus ideales patrióticos integraba las Milicias Nacionales Revolucionarias, y participaba en la lucha contra bandidos, donde ocupaba el cargo de jefe de información en la zona.

Presenciaron la ceremonia solemne la funcionaria de la esfera político- ideológica del Comité Municipal del Partido Odeimi González Turiño, asociados y miembros de la directiva de la referida cooperativa campesina, cuyo reto es implementar con el ejemplo del caído, el programa económico- productivo acorde a la soberanía alimentaria que promueve Cuba.

Autoridades del municipio de Trinidad y familiares del mártir honraron la memoria del joven combatiente/Foto Alipio Martínez Romero

De las tres bandas de criminales que operaron en ese sitio del Escambray, entre ellas la del connotado jefe Pedro González, Olivero recibió más de 25 heridas de armas de fuego, pero él es hoy, baluarte y paradigma de los jóvenes continuadores de las doctrinas del Comandante en Jefe y del General de Ejército Raúl Castro, lideres del luminoso amanecer de enero de 1959.