La softbolista Martha Torres Palenzuela y el pelotero Rodoleixis Moreno fueron seleccionados como los mejores deportistas del año 2022 en la Villa Patrimonio de la Humanidad, en unos doce meses plagados de triunfos para el movimiento deportivo en la tierra que es bañada por las aguas del Mar Caribe.
Por Joaquín Gómez Serra
En la encuesta anual, donde sobresalían varios deportistas con suficiente aval nacional e internacional, el deporte de Trinidad tuvo en cuenta a la hora de seleccionar que la softbolista Martha Torres Palenzuela integró el equipo Cuba del deporte de la bola blanda que ganó la medalla de bronce en el certamen eliminatorio panamericano, así como la conquista de la presea dorada en el campeonato nacional como integrante del equipo Granma.
Por su parte, el Rodo Moreno puede catalogar estos doce meses como los mejores dentro de su carrera en el deporte de las bolas y los strikes, primero fue medallista de bronce como integrante de los Gallos, y más recientemente, vistió las franelas tricolores de Cuba en la Serie del Caribe, certamen donde los antillanos sólo cedieron por la discusión de la medalla de oro ante Puerto Rico.
Como Novato del Año fue elegido el jovencito Maikol Daniel Rodríguez, bronce en el Panamericano sub 15 y medallista dorado con Sancti Spíritus en el nacional de su categoría. El mejor juvenil de Trinidad y también a nivel de provincia fue el boxeador Pedro Alexis Veitía, bronce en el Campeonato Mundial Junior, celebrado en España, además de titularse como campeón nacional de los 71 kilos, en tanto, la deportista femenina con más prominencia fue Yurisleydi Aguilar Cuevas.
Como suceso del año fue nominado al atleta de gimnasia, artística José Carlos Escandón, figura número uno del equipo Cuba, ganador de seis títulos en el Torneo Selectivo, medallista en el clasificatorio de Río Janeiro, Brasil, donde la Mayor de las Antillas, en la lid por equipos ganó la clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a celebrarse el venidero año en San Salvador.
Por su excelente trabajo dentro de la educación física, y tras ser nominado como el profesor de mejor trabajo en Sancti Spíritus, Rodelsi Beltrán recibió también la nominación de más destacado en este año que está por fenecer, avalado por su trabajo de excelencia y por su condición de Vanguardia Nacional del deporte.
En actividades deportivas el mérito recayó en el entrenador de base del patinaje Yoelvis Pereira, el cual acaba de ganar, junto a su equipo los Angeles de Trinidad tres medalla, una de plata y dos bronce en el Havana Skate Marathon 2022, certamen que estuvo amenizado por campeones del orbe y por recordistas mundiales.
La distinción de mejor árbitro, atendiendo a las competencias en las que se desempeñó como imparcial, fue a la cuenta de Josué Moreno, de atletismo, como equipo más destacado en cuanto a actuaciones en certámenes competitivos salió triunfal, los Tiburones del Sur, conjunto que bajo las riendas del manager Osmani Rodríguez se llevó el octavo título de campeones provinciales de la pelota, primera categoría.
El deporte colectivo más destacado recayó en el baloncesto, ganador de varios eventos provinciales; una potencia como deporte en la Villa Patrimonio de la Humanidad, en lo individual se destacó la lucha con siete medallistas nacionales, sobre todo juveniles, con tres captaciones hacia la EIDE Lino Salabarría Pupo, actualmente dos de sus atletas e encuentran formando parte de las preselecciones de Cuba de cara al ciclo olímpico 2024, mientras otros siete luchadores se encuentran dentro del proyecto de talentos.
Dentro de los 10 mejores deportistas del año 2022 en Trinidad se encuentran Yamisleydi Pérez Iznaga, de béisbol, así como los también peloteros Ariel Zerquera, Yunier Mendoza y Yanieski Duardo, el voleibolistas José Ramón Gómez, el ciclista Andy Díaz, el supercompleto boxeador Adonisbell Iznaga, la karateca Bárbara Liz Cuevas, el pelotero Osdani Llorente, y cierra el listado, la luchadora Melissa Lugones.
Por el deporte de discapacitados fueron seleccionados el nadador Andrés Rubio (ANSOC), y Mailon Bandomo, de levantamiento de pesas y bádminton, por la ACLIFIM.
Dentro de los atletas trinitarios, de las categorías escolar y juvenil, con excelente desempeño en este año que está a escasos días de fenecer sobresalen Daniel Castañeda, medallista de plata en el torneo continental, de las categorías 9-10 años, así como Yaremis Bravo, Maikel Cuevas y Yorbis Soto, los tres de atletismo.
Cierran el listado la patinadora Yisel Valle y Marila Lianet Valdés, ambas medallistas en el internacional Havana Marathon Skate 2022, recién finalizado en la capital cubana; el Maestro FIDE y campeón provincial del deporte ciencia, Alejandro Pomares: el pelotero Marcos Zúñiga, miembro de la preselección juvenil, el judoca Yoaris Pedroso, así como los luchadores Dailon Hernández, Lázaro Rodríguez, Brayan Axis, Rosemari González, Lázaro Gutiérrez y Víctor Sanuel Lamart, todos medallistas nacionales juveniles en el deporte de las llaves y los takles.