
Por: Belkis Niebla López
En medio de los perjuicios que trae consigo la COVID-19, Acueducto y Alcantarillado en Trinidad continúa en su empeño de asegurar el agua potable a la población pese a dificultades que surgen debido a la antigüedad de sus redes. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V)
El Director de esa empresa en el municipio, Michel Sorroche Ruiz, explicó que en los últimos días hay una mejoría debido a que se pudieron suprimir más de nueve salideros en la fuente natural San Juan de Letrán a la vez que se ha beneficiado por las precipitaciones, lo que ha permitido que en estos momentos esté aportando entre 70 y 80 litros por segundo.

De esta forma los ciclos de entrega del vital líquido a la población se mantienen entre 10 y 12 días y a través del área de operaciones de la entidad, las calles más afectadas durante el servicio reciben el agua al otro día a través de los carros cisternas, aspecto en el que el trabajo unido con los factores de la comunidad con el delegado y presidentes de Consejos Populares resulta vital.
En el municipio existen 17 comunidades rurales que reciben el agua a través de los carros cisternas con ciclos de 15 días, problemática a la que la entidad le presta especial atención por lo lejos de estos lugares y el significado del servicio que ellos prestan.

Acueducto y Alcantarillado presta especial atención también a los planteamientos que hace el pueblo de ahí diariamente a través de la oficina destina a ello intercambian con clientes que no están satisfechos por algún servicio o atienden inquietudes vinculadas con su objeto social.
Mantener la eficiencia de las Estaciones de Bombeo también constituye otra prioridad de Acueducto en el territorio, un total de 41 las que son visitadas y evaluadas con el propósito de mantener su eficiencia, pus constituyen la principal alternativa cuando el río San Juan está deprimido.


