
La institución fue reconocida por su buen desempeño en el quehacer cultural de la Tercera Villa de Cuba, donde sobresale por su participación en diversos concursos
Por: Alipio Martínez Romero
Altruismo, alegría y compromiso distinguen a la Casa de Cultura Julio Cueva Díaz, de la tercera villa de la isla, expresó su directora Rosa Nella Limonta La Porte en nombre de su colectivo al recibir un reconocimiento de la Asamblea Municipal del Poder Popular, por su buen desempeño.
Ese galardón lo avalan sus desempeños para promover los valores del movimiento de artistas aficionados en las comunidades de distintos Consejos Populares urbanos, rurales y del Plan Turquino como Condado, El Algarrobo, Topes de Collantes y Pitajones.

La meritoria labor de la Casa de Cultura de Trinidad para incentivar en los nuevos retoños de generaciones las especialidades de la música, danza, literatura y artes plásticas, es propio de la entrega de sus profesores – instructores quienes se esmeran en atender los proyectos infantiles como Variritmo, Pequeños Manacanabos y Tonadas Trinitarias, así como el Manacú en el poblado de Manaca Iznaga.

Durante décadas han ascendido al podio de los premiados en las convocatorias de concursos entre ellos el Salón Nacional de la Plástica Infantil “De donde crece la Palma“, el cual permite que los niños y jóvenes se acerquen desde su propio imaginario creativo, a la vida y obra de nuestro Héroe Nacional José Martí.
También sobresalen en los certámenes pioneriles “La Música en Martí “, convocado por la EGREM, “Bombero Voluntario Soy” y “ El MININT y Yo”, auspiciados por el Ministerio del Interior en todo el país, además de una minuciosa labor en el rescate y promoción desde sus raíces de manifestaciones artísticas y fiestas populares tradicionales trinitarias de siglos anteriores.