José Martí, un debate por la preservación de nuestra especie

Entre el 25 y el 28 de enero próximos, sesionará en la capital cubana la Segunda Conferencia Interna­cional Con todos y para el bien de todos

Con la finalidad de fomentar, desde un punto de vista martiano, las capacidades de la educación y la cultura para robustecer un sentimiento de solidaridad entre individuos, y de favorecer la inclusión social frente a las disímiles manifestaciones globales de segregación y discriminación, sesionará la Segunda Conferencia Interna­cional Con todos y para el bien de todos, entre el 25 y el 28 de enero próximos.

La cita, que tendrá lugar en el capitalino Palacio de Convenciones, contará con la participación de alrededor de 400 intelectuales, educadores y artistas de 44 países. Asimismo, se espera la presencia de luchadores sociales, dirigentes sindicales, campesinos, indígenas y profesionales en general, quienes debatirán temas que versen lo cultural, moral, político y económico, entre otros. Continuar leyendo «José Martí, un debate por la preservación de nuestra especie»

Comienza hoy en Haití Conferencia Ministerial de la AEC

Puerto Príncipe, 19 ene (PL) El desarrollo sostenible de la región centrará las discusiones de la XXI Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) que se celebra hoy en la localidad haitiana de Petión Ville.

La cita comienza con un discurso de bienvenida pronunciado por el ministro haitiano de Asuntos Exteriores y Culto, Lener Renauld, y de inmediato quedarán abiertos los debates sobre el desarrollo sostenible del Mar Caribe.

En ese marco propicio serán analizadas las conclusiones y recomendaciones aprobadas por el Primer Simposio de la Comisión del Mar Caribe efectuado el 23 y 24 de noviembre último en Puerto España, Trinidad y Tobago. Continuar leyendo «Comienza hoy en Haití Conferencia Ministerial de la AEC»

Depara exclusividades edición 57 del Premio Casa de las Américas

La Habana, 18 ene (ACN) Cerca de medio millar de obras concursantes y otras interesantes opciones, depara la edición 57 del Premio Literario Casa de las Américas, que tendrá su inauguración este lunes en La Habana.

Entre los momentos más especiales del certamen continental, figura un encuentro con el senador uruguayo José (Pepe) Mujica, expresidente de esa nación suramericana y con su esposa, la también senadora Lucía Topolansky, para continuar con la tradición del Premio pensadores y políticos importantes de América Latina.

Mujica tendrá una intervención especial con entrada libre para el público, en la sala Che Guevara de la institución y el programa contempla, además, una exposición del historietista argentino Quino, creador del famoso personaje de Mafalda. Continuar leyendo «Depara exclusividades edición 57 del Premio Casa de las Américas»

El grave peligro del narcotráfico y otras formas del crimen organizado

Por: Guillermo Alvarado

La reciente tercera captura en México del narcotraficante Joaquín “el chapo” Guzmán, considerado uno de los más peligrosos delincuentes de la actualidad, trajo a luz pública el debate sobre la peligrosa capacidad del trasiego de estupefacientes y otras formas del crimen organizado para penetrar las esferas del Estado y la vida pública, cultural, social y política de la población en general.

Fuera de las peripecias de “el chapo”, su espectacular fuga, su búsqueda y la captura tras una ampliamente difundida entrevista con el actor estadounidense Sean Penn, el narcotráfico había pasado a un segundo plano informativo por la avalancha mediática dedicada al fenómeno del terrorismo, no menos peligroso y preocupante.

El caso es que mientras los grandes reflectores apuntan hacia otro lado, el cultivo, fabricación, traslado y venta de drogas mantienen su actividad y afectan la vida y la seguridad de millones de personas y numerosos países. Continuar leyendo «El grave peligro del narcotráfico y otras formas del crimen organizado»

Gerardo en Canarias: “Trataron de vengarse de la Revolución con nosotros”

Recientemente visitó las Islas de Gran Canaria Gerardo Hernández, uno de los Los Cinco Héroes antiterroristas cubanos. Gerardo fue entrevistado por el medio de esa región, Canarias Semanal.

Invitado por la Plataforma Canaria de Solidaridad con los Pueblos, Hernández tuvo la oportunidad de conocer la isla donde nació su madre y -según sus propias palabras – también de “agradecer a todos los amigos que trabajaron aquí incansablemente para lograr la libertad de Los Cinco”.

En la mañana del 15 de enero, unas horas antes de protagonizar un acto público multitudinario en Las Palmas de G.C., el miembro de Los Cinco con origen “isleño” tenía la deferencia de conceder una entrevista a Canarias Semanal, en la que sintetizó los aspectos fundamentales de un caso que generó un enorme movimiento de solidaridad en todo el mundo. Continuar leyendo «Gerardo en Canarias: “Trataron de vengarse de la Revolución con nosotros”»

Reconocen a sucursal espirituana de Artex entre las mejores del país

La sucursal espirituana de ARTEX, con sede en Trinidad, sobresale por la calidad de sus propuestas. Foto: José Rafael Gómez Reguera.

La sucursal de ARTex de Sancti Spíritus, cuya sede principal radica en Trinidad, tiene una amplia red de instituciones y puntos de venta en todos los municipios, con propuestas de calidad Continuar leyendo «Reconocen a sucursal espirituana de Artex entre las mejores del país»

Cierre del centro de detención de Guantánamo: una promesa aún incumplida

Por: María Josefina Arce

Al presidente norteamericano, Barack Obama, le quedan pocos meses para concluir su segundo mandato y todavía no ha podido cumplir con una de sus promesas electorales: el cierre de la prisión que mantiene en la base naval de Guantánamo, territorio que ocupa ilegalmente en el oriente cubano y que constituye uno de los obstáculos para una verdadera normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.

Aunque de acuerdo con sus declaraciones, no ha abandonado su postura a favor del cierre del enclave, lo cierto es que se le ha hecho bastante difícil llevar a buen término su promesa por la resistencia republicana.

El inquilino de la Casa Blanca ha sido objeto de críticas por las transferencias de los prisioneros a sus naciones de origen, al tiempo que ha encontrado fuerte oposición al traslado de estos a centros en suelo norteamericano. Continuar leyendo «Cierre del centro de detención de Guantánamo: una promesa aún incumplida»