Convocatoria del Secretariado Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución a su 9no Congreso

Volveremos a construir lo destruido y unidos venceremos

Cederistas de toda Cuba:

Conmemoramos por primera vez sin la presencia física de nuestro querido Comandante en Jefe, un nuevo aniversario de aquel histórico 28 de septiembre de 1960, hace ya 57 años, cuando al llamado de Fidel surgen los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), fuerza defensora de la inmensa obra revolucionaria que hoy agrupa en su seno a más de 8,5 millones de cubanas y cubanos mayores de 14 años, símbolo de la unidad de un pueblo, decidido a mantener su identidad como nación y a no renunciar jamás al propósito soberano de construir y desarrollar una sociedad socialista, donde el ser humano prime por encima de cualquier riqueza o interés material.

La actual coyuntura internacional se caracteriza por una amenaza constante a la paz y la seguridad de los pueblos, con guerras de intervención y el peligro para la sobrevivencia de la especie humana.

El sistema capitalista ahoga a los pueblos, con un orden económico internacional injusto y excluyente, en el que Estados Unidos pretende investirse como árbitro internacional y modelo obligatorio a seguir por el resto del mundo, aplicando la estrategia de «guerra no convencional» dirigida a desestabilizar y derrocar a los gobiernos que se opongan a sus intereses.

En medio de estas situaciones algunos llaman a «olvidar el pasado y adaptarse a los nuevos tiempos», pero somos como «el necio», seguidores de las ideas del General de Ejército Raúl Castro Ruz cuando en la Asamblea Nacional del Poder Popular expresó: «Con independencia de lo que el Gobierno de Estados Unidos decida hacer o no, seguiremos avanzando en el camino escogido soberanamente por nuestro pueblo»… y junto a él y al Partido, como pueblo que somos, estamos y seguiremos estando los Comités de Defensa de la Revolución.

En el marco del aniversario 57 de los CDR, el Secretariado Ejecutivo Nacional convoca al 9no. Congreso de la mayor organización de masas del país, que se realizará en septiembre del próximo año.

Como preámbulo del mismo se ha estado desarrollando el proceso asambleario y de rendición de cuentas al PCC, comenzando desde las estructuras de base. El mismo ha permitido desde el barrio realizar una evaluación objetiva de lo alcanzado, despojada de triunfalismos, criticar nuestras deficiencias, proponer soluciones a los problemas con mayor participación de las masas, fortalecer el funcionamiento de las estructuras a todos los niveles, elevar la combatividad y el enfrentamiento a las manifestaciones de subversión político-ideológica, el delito, las ilegalidades y las manifestaciones antisociales, a partir de perfeccionar y adecuar los sistemas de vigilancia y combatividad revolucionaria.

En torno al 9no. Congreso, debemos motivar un fuerte movimiento de masas, en el que la emulación y el deseo de hacer y tener las cosas bien desempeñen un papel más activo a todos los niveles, con el objetivo de entusiasmar a la familia cederista, para lograr el cumplimiento de las tareas de la Organización y motivar que surjan iniciativas creadoras, que ayuden a mejorar su desempeño en cada barrio.

El 9no. Congreso de los CDR también está llamado a poner en el centro de nuestra atención el trabajo político-ideológico en función del fortalecimiento de la unidad y de transmitir la conciencia, la moral y el espíritu de la Revolución a las nuevas generaciones; incrementar el trabajo de prevención con la familia, y en especial con los jóvenes, a los que debemos continuar  propiciándoles la posibilidad de asumir un papel más activo en las tareas y el funcionamiento de la organización desde la comunidad.

Convocamos a que este sea el Congreso de la familia cubana, esa que por más de medio siglo ha sido protagonista de la unidad como arma estratégica de la Revolución, fomenta la solidaridad, promueve el fortalecimiento de los valores y es ejemplo de firmeza, dignidad y patriotismo, venciendo las limitaciones que hemos sufrido, producto del injusto, cruel y genocida bloqueo impuesto por Estados Unidos contra nuestra patria.

Desde el pasado 4 de septiembre se desarrolla el proceso electoral para elegir a los delegados a las asambleas municipales, provinciales y a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, ejemplo de verdadero ejercicio de democracia, sustentado en la amplia y voluntaria participación de las masas, donde la base, para proponer y elegir a los candidatos, es el mérito, la capacidad y el compromiso con el pueblo.

Los Comités de Defensa de la Revolución trabajaremos para que este proceso constituya un nuevo acto de reafirmación revolucionaria, de la inmensa mayoría de nuestro pueblo, para demostrarle al mundo que seguimos adelante, decididos a realizar los cambios que sean necesarios, abrazando el firme compromiso de construir una mejor sociedad socialista, próspera y sostenible.

La naturaleza ha querido poner a prueba de nuevo la firmeza y la voluntad del pueblo cubano. El devastador huracán Irma nos ha afectado a casi todo el país, pero como en otros momentos nos recuperaremos, volveremos a construir lo destruido y unidos venceremos.

Cederistas: Desde nuestros barrios, sigamos adelante, como mujeres y hombres libres, dignos y plenos, en permanente defensa de la obra y el pensamiento de Fidel, que es igual a decir: Haciendo Revolución.

Vivan Fidel y Raúl

Viva el Partido Comunista de Cuba

Vivan los Comités de Defensa de la Revolución

¡Hasta la victoria siempre!

¡Patria o Muerte!

¡Venceremos!

Invitan a participar en toda Cuba en concurso de carteles #NoMásBloqueo

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) y la Oficina Nacional de Diseño (ONDI) lanzaron hoy la convocatoria al concurso de carteles #NoMásBloqueo, como plataforma para unirse al reclamo por el cese de esa política estadounidense.

Según anunció el director de Comunicación e Imagen del Minrex, José Carlos Rodríguez, las 15 mejores obras serán reunidas en una exposición en La Habana, que luego viajará a Nueva York y a Washington, y se aspira pueda circular por otras capitales del mundo.

Este es un certamen necesario porque el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la isla por parte de Estados Unidos sigue vigente a pesar de algunas medidas tomadas en la última etapa del mandato de Barack Obama, apuntó. Continuar leyendo «Invitan a participar en toda Cuba en concurso de carteles #NoMásBloqueo»

En Sancti Spíritus exhiben la historia del Partido Comunista de Cuba

La historia del Partido Comunista de Cuba (PCC) se exhibe desde hoy y hasta el próximo 30 de agosto en la biblioteca Rubén Martínez Villena, de Sancti Spíritus.

Asistieron a la apertura José Ramón Monteagudo, miembro del Comité Central  del PCC y primer secretario de esa organización política en la provincia de Sancti Spíritus, y la general de brigada Delsa Esther Puebla, Heroína de la República de Cuba, entre otros dirigentes, combatientes de la Revolución  Cubana y oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior. Continuar leyendo «En Sancti Spíritus exhiben la historia del Partido Comunista de Cuba»

China y Cuba promueven intercambio en biotecnología

China promueve hoy el desarrollo de la biotecnología a partir de la construcción con Cuba de una Zona de Cooperación Indus­trial de Tecnología Biológica

Los productos de la biotecnología cubana están presentes en la nación asiática desde hace algunos años. (Foto: Roberto Morejón)Autoridades del gobierno municipal de Changchun, provincia Jilin y representantes de la empresa cu­ba­na BioCubaFarma reafirmaron su interés de concretar acciones en la articulación de esa alianza estratégica, informó PL.

En Jilin ya funciona desde el 2003, con cooperación cubana, la em­presa mixta Changchun Heber Biological Technology, cuyo objetivo fundamental es la manufactura de productos biotecnológicos. Continuar leyendo «China y Cuba promueven intercambio en biotecnología»

Solidaridad mundial con Cuba en Día de la Rebeldía Nacional

Mensajes de solidaridad y de apoyo a la Revolución y demandas del cese del bloqueo de EE.UU. a la Isla fueron dados a conocer en diversas partes del mundo este 26 de Julio, festejado con gran alegría en Cuba

Una amplia presencia en medios internacionales generó el acto desarrollado en Sancti Spíritus.Internautas cubanos y de otras latitudes protagonizaron este martes un gran twitazo en homenaje al Día de la Rebeldía Nacional, cuyo acto central este año tuvo por sede la ciudad de Sancti Spíritus, en reconocimiento a sus logros económicos y sociales.

Las etiquetas #Cuba, #SanctiSpiritusEn26, #SiempreEs26 y #FidelEntreNosotros, se posicionaron en los primeros lugares en las redes sociales, con mensajes de tributo al aniversario 63 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, y al cumpleaños 90 del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro. Continuar leyendo «Solidaridad mundial con Cuba en Día de la Rebeldía Nacional»

Nuestro mejor legado es seguir el ejemplo de los héroes

En este 26 de Julio nuestro mejor legado es seguir el ejemplo de los héroes y mártires, dijo  Ramón Labañino, Héroe de la República de Cuba y uno de los Cinco luchadores antiterroristas

Los Héroes de la República de Cuba, el Coronel Orlando Cardoso Villavicencio, René González, Antonio Guerrero, y Ramón Labañino, junto a Aleida Guevara, hija del Che, en el acto por el 26 en Sancti Spíritus. (Foto: ACN)Al término del acto central nacional por el 26 de Julio, que tuvo lugar en la Plaza de la Revolución Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, de Sancti Spíritus, Labañino comentó a la prensa que para disfrutar de este Socialismo, hombres y mujeres dieron su vida y que la forma de honrarlos es preservando lo alcanzado.

Creo que el futuro en manos de los jóvenes está garantizado, puntualizó el vicepresidente de la Asociación Nacional de Economistas de Cuba, quien asistió a la conmemoración acompañado de Antonio Guerrero y René González, cubanos que también cumplieron injustas condenas en cárceles de Estados Unidos. Continuar leyendo «Nuestro mejor legado es seguir el ejemplo de los héroes»

Amigos solidarios comparten el júbilo del “26” en Sancti Spíritus

Los espirituanos tuvieron el honor de compartir el júbilo por el 26 de Julio con amigos del mundo, integrantes de brigadas de solidaridad que lucharon por la libertad de Los Cinco y ahora por eliminar el bloqueo de EE.UU.

Integrantes de la brigada Juan Rius Rivera en el acto por el 26 en Sancti Spíritus. (Foto: ACN)Para Milagros Rivera, quien preside el Comité de Solidaridad con Cuba en Puerto Rico, es grandioso estar en Sancti Spíritus este 26 de Julio, en una ciudad con un pueblo rebelde y hospitalario, ejemplo en la lucha por la soberanía, y también ha enseñado cuánto pueden hacer los cubanos por defender su pedacito de tierra.

Cada vez que visito a Cuba me siento feliz, y mucho más en esta fecha memorable, cuando el pueblo recuerda a su héroes con una pasión admirable, señaló a la ACN. Continuar leyendo «Amigos solidarios comparten el júbilo del “26” en Sancti Spíritus»