Seguir creciendo con Cuba y su historia

La postura de nuestra juventud es y será siempre defender los ideales de una Revolución auténtica, afirmó en diálogo con JR, la Primera Secretaria del Comité Nacional de la UJC

La postura de la juventud cubana es y será siempre defender los ideales de una Revolución auténtica, expresó Yuniasky Crespo. Foto: Raúl PupoPor: Yuniel Labacena Romero

Nuestra juventud está clara del momento histórico que vive el país y, en medio del proceso de normalización de las relaciones con el Gobierno de Estados Unidos mantendremos en alto la tradición, la cultura y los valores patrióticos con los cuales hemos crecido en estos años de Revolución, afirmó Yuniasky Crespo Baquero, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), en diálogo con Juventud Rebelde. Continuar leyendo «Seguir creciendo con Cuba y su historia»

Canciller cubano: Fin del bloqueo debe ser acto unilateral de EE.UU

Cuba no bloquea a Estados Unidos, ni aplica ninguna medida discriminatoria contra las compañías norteamericanas, ni a los turistas estadounidenses, recordóBruno Rodríguez a medios públicos de Ecuador

El levantamiento del bloqueo debe ser un acto unilateral de Estados Unidos, aseguró este 29 de marzo el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, en entrevista telefónica concedida a los medios públicos de Ecuador.

Según explicó Rodríguez al conglomerado formado por la Radio Pública de Ecuador, Ecuador TV, el diario El Telégrafo y la agencia de noticias Andes, el fin de las sanciones económicas, financieras y comerciales que Washington aplica contra La Habana desde hace más de cinco décadas jamás podría ser resultado de una negociación, o en respuesta a concesiones hechas por el gobierno de la isla caribeña. Continuar leyendo «Canciller cubano: Fin del bloqueo debe ser acto unilateral de EE.UU»

Organiza Cámara de Comercio de Madrid encuentro empresarial en Cuba

La Cámara de Comercio de Madrid ha organizado un encuentro empresarial en Cuba con el objetivo de promover la cooperación entre empresas españolas y locales en sectores como turismo, construcción, agua y saneamiento, comunicaciones, transporte e industria agroalimentaria, entre otros, reporta EFE.

El encuentro se celebrará en La Habana entre el 6 y el 10 de junio venidero. La Cámara dice que se produce en un contexto de crecimiento económico del país —crecerá un 2% en 2016, según la previsión del Gobierno cubano— y después de que las autoridades actualizaran su política de inversión extranjera. Continuar leyendo «Organiza Cámara de Comercio de Madrid encuentro empresarial en Cuba»

Crece en Sancti Spíritus inscripción de inmuebles en Registro de la Propiedad

Más de 11 600 inmuebles estatales y no estatales han sido inscritos en el Registro de la Propiedad en la provincia de Sancti Spíritus del 2014 hasta la fecha

De los títulos inscritos 728 son de instalaciones estatales. (Foto: Vicente Brito/ Escambray)Yanisley López, directora de Justicia en el territorio, dijo a la ACN que luego de concluir el programa de ordenamiento y legalización de esos bienes en Cuba, hace dos años, se mantienen abiertos los subprogramas para nuevas inscripciones y actualizaciones, un requerimiento imprescindible para la realización de diversos trámites de la propiedad. Continuar leyendo «Crece en Sancti Spíritus inscripción de inmuebles en Registro de la Propiedad»

Cuba: responden inquietudes sobre aspectos del VII Congreso del Partido

El Séptimo Congreso dará inicio el próximo 16 de abril.El VII Congreso del PCC permitirá delinear con mucha más exactitud el camino a recorrer para que nuestra nación soberana y verdaderamente independiente des­de el triun­fo del Primero de Enero de 1959

El diario Granma responde a inquietudes sobre las causas de que no se haya previsto un proceso de discusión popular en torno al proyecto de Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. Continuar leyendo «Cuba: responden inquietudes sobre aspectos del VII Congreso del Partido»

Prosigue instalación de hidrómetros en Sancti Spíritus

Tras concretar en el 2015 la instalación de unos 10 mil 680 metrocontadores de agua, en Sancti Spíritus continúa este programa que permite mejorar el ciclo de entrega del líquido y contribuye a fomentar el ahorro

En el 2016 se prevé colocar 12 mil hidrómetros en todos los municipios. (Foto: Vicente Brito)Aunque durante el pasado año hubo dificultades con el suministro de los mecanismos de los hidrómetros, Alberto Eirin González, delegado de Recursos Hidráulicos en el territorio, comentó a la ACN que en el 2016 se prevé colocar 12 mil de estos equipos en todos los municipios, con los cuales se avanzaría aún más en el sector residencial.

La ubicación de los metrocontadores –dijo Eirin González- ha posibilitado que el agua llegue a mayor cantidad de lugares, principalmente en aquellas zonas más afectadas durante los periodos de sequía, cumplir y acortar los ciclos de entrega del recurso natural y, por ende, reducir los horarios de bombeo en algunos sitios. Continuar leyendo «Prosigue instalación de hidrómetros en Sancti Spíritus»

La diplomacia del símbolo

Los contactos con Pánfilo devinieron un golpe magistral para conectar a Obama con la audiencia cubana.Por:

Cuentan que más de un fotorreportero se quedó con las ganas de atrapar para la historia la imagen de Barack Obama luciendo guayabera blanca, al descender por la escalerilla del avión presidencial el 20 de marzo pasado. No hubiera sido recomendable, porque si de algo no carece el mandatario es de asesores, menos aún de expertos en publicidad, marketing. Ver aparecer a Obama por la puerta delantera del AIR FORCE ONE con la cubanísima prenda hubiera sido una pifia de lesa comunicación, una burda manipulación que ellos, maestros en construir y reconstruir la imagen de políticos, no se hubieran perdonado. Continuar leyendo «La diplomacia del símbolo»