Bloqueo: principal obstáculo para normalizar relaciones Cuba-EE.UU.

Para normalizar las relaciones con Estados Unidos será determinante que se levante el bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por esa nación a Cuba desde hace más de medio siglo

Tal reclamo esbozado en el más reciente editorial de Granma -principal diario del país- resume la postura de Cuba ante este cerco económico, que provoca privaciones al pueblo de la isla y es el principal obstáculo para el desarrollo de la economía de la nación.

En el contexto de la visita que realizará aquí del 20 al 22 de marzo el presidente estadounidense, Barack Obama, el rotativo cubano reconoce tal suceso como un paso importante en el proceso iniciado el 17 de diciembre de 2014 hacia la normalización de los nexos bilaterales. Continuar leyendo «Bloqueo: principal obstáculo para normalizar relaciones Cuba-EE.UU.»

Engage Cuba: Perspectivas para los negocios agrícolas estadounidenses en Cuba

Con el viaje del Presidente Obama a La Habana a la vuelta de la esquina, Engage Cuba, la coalición líder de negocios privados y organizaciones que trabajan para terminar con el bloqueo a los viajes y el comercio con Cuba, ha elaborado un análisis sobre los beneficios que pueden obtener los agronegocios estadounidenses en un futuro acuerdo comercial con Cuba. Continuar leyendo «Engage Cuba: Perspectivas para los negocios agrícolas estadounidenses en Cuba»

Cuba aplica programa intensivo en la lucha contra el mosquito Aedes Aegypti

Un programa intensivo de supresión de salideros de agua, desobstrucción de sistemas de residuales y limpieza de fosas, zanjas y canales se desarrolla en municipios priorizados de Cuba, para evitar la propagación del mosquito Aedes aegypti.

Las acciones forman parte de la campaña sanitaria en la nación caribeña ante la compleja situación epidemiológica en la región de Latinoamérica y el Caribe, donde se ubica la mayoría de los países afectados con el Zika, virus transmitido por el vector, además del Dengue y el Chikungunya. Continuar leyendo «Cuba aplica programa intensivo en la lucha contra el mosquito Aedes Aegypti»

Sancti Spíritus sede de la Conferencia Nacional de Extensión Universitaria

Cerca de un centenar de ponencias se presentarán en la primera Conferencia Nacional de Extensión Universitaria, Promoción Cultural y Transformación Social, que tendrá lugar del 17 al 19 de marzo en la Universidad José Martí de Sancti Spíritus.

Ariadna Silva Arocha, organizadora del evento en el centro de altos estudios dijo a Radio Sancti Spíritus que la Conferencia propiciará el debate e intercambio científico entre los participantes en la cita. “El certamen aportará experiencias y propuestas relacionadas con el entorno sociocultural universitario y favorecerá sin lugar a dudas la cooperación entre la universidad espirituana y sus homologas del país”, acotó la fuente. Continuar leyendo «Sancti Spíritus sede de la Conferencia Nacional de Extensión Universitaria»

Sancti Spíritus en la avanzada de la zafra

La provincia de Sancti Spíritus marcha a la vanguardia y es una de las mejores integralmente en el panorama nacional de la zafra 2015-2016, según valoraciones del Grupo Azucarero AZCUBA

Los azucareros espirituanos redoblan los esfuerzos para cumplir el plan de producción en la primera quincena de mayo.En lo que va de campaña logra un rendimiento industrial de 9,47 por ciento, el aprovechamiento del rendimiento potencial de la caña, a casi el 92 por ciento, mientras que el recobrado (porcentaje de sacarosa extraída del jugo de la caña) sobrepasa el 83.

Manuel Pérez Siberia, director de Operaciones de Zafra en la Empresa Azucarera Sancti Spíritus, afirmó a la Agencia Cubana de Noticias que solo la provincia de Ciego de Ávila supera a este territorio en el aprovechamiento de la norma potencial de molida y que se redoblan los esfuerzos para cumplir el plan de producción en la primera quincena de mayo. Continuar leyendo «Sancti Spíritus en la avanzada de la zafra»

Declaración de la Federación de Mujeres Cubanas por visita de Obama y Michelle a Cuba

Con la hospitalidad y dignidad que nos ca­racteriza, las cubanas, como parte de todo nuestro pueblo, recibiremos al presidente de Estados Unidos Barack Obama y a su esposa Mi­chelle. Estamos conscientes de que esta visita forma parte del complejo proceso para al­canzar la normalización de las relaciones entre nuestros dos gobiernos.ba Será, por tanto, una oportunidad para mostrarles lo que he­mos logrado en cuanto a igualdad de género y el protagonismo que tenemos las mujeres en la vida política, económica, cultural y social en nuestro país. Continuar leyendo «Declaración de la Federación de Mujeres Cubanas por visita de Obama y Michelle a Cuba»

Desde mañana se restablece servicio postal directo Cuba-Estados Unidos

Tras casi cinco décadas sin disponerse del servicio de correo postal directo entre Cuba y los Estados Unidos, y luego de coordinar los detalles técnicos, operativos y de seguridad para su puesta en marcha, el 16 de marzo de 2016, se realizará el vuelo inaugural que restablecerá el intercambio directo de correo postal entre ambos países mediante la implementación de un Plan Piloto, que debe instituirse con carácter permanente en un futuro. Continuar leyendo «Desde mañana se restablece servicio postal directo Cuba-Estados Unidos»