Llama Raúl a eliminar vectores y prevenir virus del Zika en Cuba

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, exhortó a la población a tomar medidas para prevenir la entrada y propagación del virus del Zika en Cuba.

La nota dada a conocer en el rotativo Granma, de este lunes, destaca que como es conocido por nuestro pueblo, la Organización Mundial de la Salud ha alertado sobre la rápida propagación del virus Zika, que afecta a 32 países en nuestro continente, declarándola como una emergencia sanitaria de alcance internacional. Continuar leyendo «Llama Raúl a eliminar vectores y prevenir virus del Zika en Cuba»

Jornada dominical de preparación para la defensa en Sancti Spíritus

La jornada del Día Territorial de la Defensa prepara a las fuerzas para una eventual agresión enemiga

Durante la jornada se realizará un ejercicio defensivo territorial. (Foto: Vicente Brito/ Escambray)Por paradójico que parezca, porque el pueblo y Gobierno cubanos son amantes de la paz, en los tiempos inciertos que vive la humanidad y especialmente Cuba, siempre amenazada de forma directa o entre bambalinas, este domingo en el Día Territorial de la Defensa los órganos de dirección de y de mando ejercitarán de forma práctica las medidas, misiones y planes previstos para enfrentar una eventual guerra no convencional del enemigo.

Al mismo tiempo, el dispositivo defensivo territorial practicará las acciones para impedir el apoyo militar convencional a la insurgencia armada que pueda desarrollarse en el país en caso de guerra, como parte del desgaste sistemático. Continuar leyendo «Jornada dominical de preparación para la defensa en Sancti Spíritus»

Crecen subsidios para labores constructivas en Sancti Spíritus

Se estima que la cifra económica para este programa en el año supere los 44 millones de pesos. El plan de viviendas estales incluye 370 edificaciones

El programa de construcción de viviendas estatales beneficiará este año a mayor cantidad de personas. (Foto: Vicente Brito/ Escambray)El proceso de otorgamiento de subsidios para mejorar el fondo habitacional a personas con bajos ingresos económicos continúa consolidándose en la provincia y por este concepto 393 inmuebles fueron terminados el pasado año.

En declaraciones a Escambray Néstor Borroto González, director de la Dirección Provincial de la Vivienda en Sancti Spíritus, dijo que, a pesar de los avances alcanzados, todavía existen territorios con atrasos e incumplimientos en los cronogramas de ejecución, algunos de los cuales presentan casos fuera de términos (138 en total), aunque disponen del presupuesto aprobado con estos fines. Continuar leyendo «Crecen subsidios para labores constructivas en Sancti Spíritus»

Inversiones: historias compartidas

El hotel Pansea, de Trinidad, muestra atrasos en la ejecución. (Foto: Vicente Brito/ Escambray)Por:

En lugar de latidos —como el título de la telenovela cubana en el aire—, “Historias compartidas” pudiera denominarse la trama del programa de inversiones de Sancti Spíritus el pasado año, si se asume como referente el 2014.

Por supuesto, no todo fue original y copia. La evidencia podría encontrarse en que el incumplimiento al cierre de diciembre último resultó mayor, a tenor de una valoración realizada días atrás en el seno del Consejo de la Administración Provincial. En la concreta se ejecutaron 108 500 000 de pesos, válido para el 90.6 por ciento de lo fijado —inferior al 94 computado e en el 2014—; aunque afortunadamente en construcción y montaje los pronósticos quedaron atrás. Continuar leyendo «Inversiones: historias compartidas»

Termina hoy diálogo regulatorio Cuba-EE.UU. que busca despejar camino al comercio

Estados Unidos y Cuba concluyen hoy en esta capital su segundo diálogo regulatorio, con las expectativas de despejar el camino hacia los vínculos comerciales posibles en el contexto del bloqueo vigente contra la nación antillana.

Los dos gobiernos instalaron la víspera en el Departamento de Comercio el mecanismo creado para avanzar en las relaciones, a partir de las oportunidades que ofrecen los tres paquetes de medidas ejecutivas anunciados por el presidente Barack Obama para flexibilizar el cerco, el más reciente de ellos a finales de enero, indica Prensa Latina. Continuar leyendo «Termina hoy diálogo regulatorio Cuba-EE.UU. que busca despejar camino al comercio»

Amenaza en el Circuito Sur espirituano

De acuerdo con las valoraciones realizadas por las instituciones competentes, el 76 por ciento de las vías de la provincia de Sancti Spíritus presentan regular y mal estados de conservación

Las señales verticales sí tiene la calidad requerida.Por:

Más de 11 000 kilómetros de ellas son de interés nacional, entre las cuales se encuentra el Circuito Sur, que tiene 85 kilómetros desde Sancti Spíritus hasta Cabagán. De este último lugar a la ciudad de Trinidad se pavimentó y señalizó hace alrededor de dos años y, según informó a Escambray Julio Aguilar, director de la Empresa de Ingeniería de Tránsito del Ministerio del Interior, en el primer trimestre del actual se volverán a pintar las franjas amarillas y blancas del eje central de la carretera, lo cual resulta vital para la seguridad del tránsito. Continuar leyendo «Amenaza en el Circuito Sur espirituano»

Bacardí pide revocar licencia que ofrece a Cuba los derechos de Havana Club en EE.UU.

La empresa Bacardí solicitó este martes a las autoridades de Estados Unidos que revoquen la licencia otorgada al gobierno cubano el pasado diciembre que le permite registrar la marca Havana Club en ese país.

En un comunicado, Bacardí informó que hizo una petición oficial en ese sentido a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, en inglés), responsable de la decisión anunciada en diciembre pasado, que, a juicio de la compañía, es contradictoria con la posición asumida por esa misma dependencia del Departamento del Tesoro en 2006 y no tiene “justificación legal” alguna. Continuar leyendo «Bacardí pide revocar licencia que ofrece a Cuba los derechos de Havana Club en EE.UU.»

Insta titular de salud a reforzar prevención contra el Zika

Roberto Morales Ojeda, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y titular de Salud Pública (MINSAP), llamó hoy, en esta capital, a los trabajadores del sector a brindar el máximo apoyo en la campaña epidemiológica para evitar la entrada del virus del Zika.

Este fue declarado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia sanitaria de alcance internacional, y en un pleno del Comité Nacional del Sindicato de los Trabajadores de la Salud (SNTS), el ministro afirmó que en Cuba no hay Zika, ni Chikungunya, ni Fiebre Amarilla como en otras naciones. Continuar leyendo «Insta titular de salud a reforzar prevención contra el Zika»