Colaboradores deportivos espirituanos propinan “jaque mate” a la COVID-19 en Venezuela

La misión deportiva ayuda en el pesquisaje casa a casa en Venezuela en la lucha contra la COVID-19.

Por: Joaquín Gómez Serra

El deporte de Sancti Spíritus cumple con la honrosa misión de poner bien en alto el nombre a través de 27 colaboradores internacionalistas, los que trabajan en siete países del mundo, en los que se incluye la República Bolivariana de Venezuela, además de México, Belice, República Dominicana, Angola, Indonesia y Djibutí. En su momento, y cada uno en sus trincheras del deber han combatido la pandemia de la COVID-19. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) Continuar leyendo «Colaboradores deportivos espirituanos propinan “jaque mate” a la COVID-19 en Venezuela»

Islay Zulueta, baluarte de la lucha libre en Trinidad

Islay Zulueta, fiel ejemplo del trabajo de un entrenador de base, junto al atleta Yojans Josué Oliva.

Por: Joaquín Gómez Serra

La lucha en Trinidad tiene historia. Junto al deporte de las bolas y los strikes, los gladiadores de la Villa Patrimonio de la Humanidad con sus llaves y agarres han puesto bien en alto su nombre. Desde Humberto “Tingo” Valdivia hasta los hoy miembros de la preselección nacional cubana Norge Delfín Marín y Yonger Bastida, se puede hablar de un antes y un después. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) Continuar leyendo «Islay Zulueta, baluarte de la lucha libre en Trinidad»

Softbol en la provincia de Sancti Spíritus: de María Zamora a Martha Torres Palenzuela

Martha Torres (izq) y María Zamora

Por: Joaquín Gómez Serra

Trinidad se puede vanagloriar de haber contado en las últimas dos décadas con tres jugadores de softbol que integraron los equipos Cuba. Ellos escriben o escribieron la historia del llamado deporte de la bola blanda en la Villa Patrimonio de la Humanidad. Continuar leyendo «Softbol en la provincia de Sancti Spíritus: de María Zamora a Martha Torres Palenzuela»

Mencía: desde Sancti Spíritus a la Patagonia argentina

Yoanki Mencía (al centro). Foto: archivo

Por: Joaquín Gómez Serra

Recuerdo a Yoanki Mencía siendo un jovencito. Por ser un talento en ciernes, fue llamado a La Habana al concentrado con los mejores prospectos de América Latina, en un campamento internacional del deporte de los aros y las canastas, auspiciado por la NBA de los Estados Unidos. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) Continuar leyendo «Mencía: desde Sancti Spíritus a la Patagonia argentina»

Rejuvenece el estadio José Antonio Huelga

Los dogouts del Huelga reciben la ampliación y el confort necesario para los peloteros.

Texto y fotos: Joaquín Gómez Serra

La pausa que ha impuesto la pandemia de la COVID 19 en el ámbito deportivo de Cuba, la cual tiene suspendidos todos sus eventos hasta el próximo 31 de junio, es aprovechada por estos días para someter a un amplio mantenimiento al estadio José Antonio Huelga, cuartel general de Los Gallos del Yayabo. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) Continuar leyendo «Rejuvenece el estadio José Antonio Huelga»

La EIDE Lino Salabarría en reparación capital

Los albergues recibieron el cambio de puertas y ventanas, y ahora son pintados.

Texto y fotos: Joaquín Gómez Serra

Hablar un año atrás de una reparación capital de la Escuela de Iniciación Deportiva Lino Salabarría Pupo, más que un deseo y una necesidad, era una quimera, debido a que la provincia no contaba con los recursos indispensables para iniciar esta obra, cuantificada como bien costosa. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) Continuar leyendo «La EIDE Lino Salabarría en reparación capital»

Tres peloteros trinitarios en listado a Centro Nacional de Talentos del Béisbol cubano

Foto: archivo

Por: Joaquín Gómez Serra

Tres peloteros de Trinidad sobresalen en la nómina de nueve prospectos de Sancti Spíritus que integran el listado de talentos llamados a formar parte del Centro de Entrenamiento 2020-2024, estrategia nacional para el desarrollo del béisbol en Cuba, como parte de la centralización de los mejores jugadores cubanos menores de 25 años. Continuar leyendo «Tres peloteros trinitarios en listado a Centro Nacional de Talentos del Béisbol cubano»

Esquina caliente en las peñas deportivas trinitarias

Ventura Carballido (izquierda) y Roberto Pacheco, vice y presidente del Consejo Nacional de Peñas Deportivas de Cuba, comparten el Trofeo Olímpico entregado por el COI al movimiento.

Por: Joaquín Gómez Serra

Han transcurrido 21 años desde que se fijara el 4 de mayo, como el Día Nacional de las Peñas Deportivas. En aquella jornada, pero del 1999, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz recibió en la escalinata de la Universidad de la Habana al equipo Cuba de béisbol triunfante en el tope contra los Orioles de Baltimore, de las Grandes Ligas norteamericanas, y a la comitiva que los acompañó. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV)
Continuar leyendo «Esquina caliente en las peñas deportivas trinitarias»