Una Comisión del Parlamento de Ecuador comenzará a analizar este lunes en Quito la Ley para la Optimización de la Jornada Laboral y Seguro de Desempleo, remitida por el Ejecutivo con carácter económico urgente para proteger el empleo.
La Comisión de Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social será la encargada de abrir el debate sobre la norma enviada a la Asamblea Nacional por el presidente de la República, Rafael Correa, destaca Prensa Latina. Continuar leyendo «Parlamento de Ecuador comienza análisis de reformas laborales»


El presidente de Bolivia, Evo Morales, reiteró hoy el compromiso de continuar con la Agenda Patriótica del Bicentenario para reducir la pobreza a ocho por ciento en 2020 y a cero en 2025.
A menos de 24 horas de la entrada en vigor del acuerdo sobre Siria auspiciado por el Kremlin y la Casa Blanca, las amenazas de altos cargos estadounidenses generan preocupación aquí acerca del éxito de ese plan pacificador.
La clase obrera y otros sectores humildes de la sociedad venezolana están en las calles para denunciar los planes de la oposición de privatizar logros de la Revolución Bolivariana como la nacionalización de las empresas y las múltiples viviendas construidas por los gobiernos del fallecido presidente Hugo Chávez y del actual primer mandatario Nicolás Maduro.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, recibió ayer por la tarde a Organismos de Derechos Humanos, quienes le manifestaron su preocupación por algunas decisiones que viene tomando la nueva administración en esta materia.
El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia informó este martes que la opción del No para la reforma constitucional ganó con un 51,31 por ciento del respaldo de la población, por tanto no será posible la repostulación del presidente Evo Morales y del vicepresidente Álvaro García Linera en las elecciones de 2019 para el período 2020-2025.
Las autoridades de Rusia y EE.UU. firmaron un acuerdo que establece el inicio del alto el fuego en Siria el 27 de febrero a las 00:00 (hora local), reza una declaración conjunta.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia reiteró hoy a propósito de los atentados ocurridos en Siria la necesidad de poner «una barrera fiable» al Estado Islámico (EI), el Frente al Nusra y otros grupos terroristas.