Federico Fernández Cavada, ingeniero, militar y artista

Por Alipio Martínez Romero

Federico Fernández-Cavada, hombre extraordinario, de exquisita sensibilidad humana y artística, de profundas ideas revolucionarias, se inspiró en poesías de contenido patriótico, dibujó excelentes obras en lienzo entre ellas “Paisaje cubano” fechado en 1864 y “Río San Juan” de Trinidad, en 1865, los cuales atesora en sus valiosos fondos el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana. Continuar leyendo «Federico Fernández Cavada, ingeniero, militar y artista»

Adolfo Alfonso, maestro de repentistas

Por: Rafael Novoa Pupo

La poesía hecha música, fundida en el tiempo con la historia y las tradiciones, es a lo que llamamos la décima repentizada. Este género nació hace siglos en la península ibérica, y ganó visos de cubanidad en los campos de nuestra amada isla. Esa hermosa tradición artística tuvo entre sus más eminentes abanderados a Adolfo Alfonso, un genial artista popular que, con la rima de su verso iluminado, se ganó el amor de todo su pueblo. Continuar leyendo «Adolfo Alfonso, maestro de repentistas»

Labora la ONAT en Trinidad en cumplimiento de medidas en segunda fase pos-COVID-19

En los casos de suspensión de actividades de Trabajo por Cuenta Propia, se exime del pago de todos los impuestos a los contribuyentes titulares, y del pago de la cuota tributaria mensual a los trabajadores contratados por estos contribuyentes.

Por: Belkis Niebla López

A partir de la entrada en vigor de la segunda fase pos-COVID- 19, la dirección municipal de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) en Trinidad labora en el cumplimiento de las nuevas normativas para el control de la actividad no estatal, las cuales se adecuan según las disposiciones aprobadas en las diferentes etapas. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) Continuar leyendo «Labora la ONAT en Trinidad en cumplimiento de medidas en segunda fase pos-COVID-19»

Gobernadora de Sancti Spíritus: La provincia mantiene a raya la COVD-19 y potencia la economía

Foto: Captura de pantalla (JRGR).

Por: José Rafael Gómez Reguera

La provincia de Sancti Spíritus, ya con 57 días sin casos confirmados, y con estrictas medidas higiénico-sanitarias, mantiene a raya el nuevo coronavirus causante de la COVID-19 y potencia su economía, con énfasis, entre otros aspectos, en la producción y distribución de alimentos, la atención a personas vulnerables, y en todo lo que signifique reactivar productos y servicios, y los rubros exportables, decisivos para poder recuperarnos de tantos meses de inactividad y de ingentes esfuerzos, gastos estatales mediante, para contrarrestar la pandemia. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) Continuar leyendo «Gobernadora de Sancti Spíritus: La provincia mantiene a raya la COVD-19 y potencia la economía»

Generalizan en Trinidad producto natural para eliminar enyerbamientos en zonas productivas

El Doctor en Ciencias Álvarez Puente, en plena faena, comprobando el Herbifame. Fotos, cortesía del entrevistado.

Por: José Rafael Gómez Reguera

Un producto obtenido de forma natural, fruto de las investigaciones de un equipo que encabeza el Doctor en Ciencias Reinaldo José Álvarez Puente, ya se generaliza en organopónicos del municipio de Trinidad, con posibilidades de extenderse a otros territorios, por su probada eficacia en el combate contra todo tipo de malezas y porque contribuye a la sustitución  de importaciones, en tiempos en los cuales la pandemia de la COVID-19 demanda esfuerzos extras para producir alimentos en Cuba. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) Continuar leyendo «Generalizan en Trinidad producto natural para eliminar enyerbamientos en zonas productivas»

Reabren sucursales de la Organización Básica Eléctrica trinitaria para el pago de electricidad

Por: Juan Carlos Naranjo

Con la segunda etapa pos-COVID-19 reiniciaron sus prestaciones las cinco sucursales de la Organización Básica Eléctrica (OBE) de Trinidad para el cobro del servicio eléctrico a clientes residenciales a los cuales se les exigirá  eluso del nasobuco y el lavado de las manos con hipoclorito de sodio para acceder a esas dependencias. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) Continuar leyendo «Reabren sucursales de la Organización Básica Eléctrica trinitaria para el pago de electricidad»

COVID-19 en Cuba: Quince casos positivos detectados ayer; la Isla sin más fallecidos

Imagen: MINSAP

Al cierre del día de ayer se confirmaron 15 nuevos casos, para un acumulado de 2 mil 395 en el país. De los 2 mil 395 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 67 (2,8%), de ellos 62 (92,5%) presentan evolución clínica estable. Se reportan 86 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados y se acumulan 2 mil 240 pacientes recuperados (94%) (Seis altas del día). Se reportan cinco pacientes en estado grave. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: Quince casos positivos detectados ayer; la Isla sin más fallecidos»