La pulpa de mango se destina a la elaboración del puré de fruta de la canasta y las conservas para ofertar en los mercados Ideales. Foto: Vicente Brito/ Escambray.
Una empleada sostiene un kit de reactivos para la detección del coronavirus desarrollado por el centro Vector, en Chitá (Rusia), el 2 de febrero de 2020. Foto: Sputnik.
Al cierre del día de ayer se confirman 22 nuevos casos, para un acumulado de 2 mil 005 en el país. De los 2 mil 005 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 161 y de ellos 158 (98,1%) presentan evolución clínica estable. Se acumulan 82 fallecidos (ninguno en el día), dos evacuados y mil 760 pacientes recuperados (87,4%) (26 altas en el día de ayer). Se reportan tres pacientes en estado grave. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V)Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: 22 nuevos casos. La Isla llega a 2005 confirmados y 1760 recuperados»
Cuba reportó al cierre de este jueves otros nueve casos confirmados al coronavirus causante de la COVID-19, con lo cual los infectados en la Isla con el SARS-CoV-2 ascendió a 1 983 personas, de las cuales solo 555 se mantienen ingresadas en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica. Otras mil 684 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V)Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: solo un paciente grave. Se confirman otros nueve casos»
Los jóvenes se han entregado en cuerpo y alma y han protagonizado las más disímiles tareas en estos tiempos frente a la COVID-19. Foto: Delia Proenza / Escambray.