Villa Soberón, Fátima Patterson, Silvina Fabars, Jesús (Chucho) Cabrera, Vicente Feliú, Francisco López Sacha, y Helmo Hernández Trejo, recibieron el premio Maestros de Juventudes. (Foto: Roberto Ruiz/ Juventud Rebelde)
Momento de la entrega de la Condición de Ciudad Artesanal del Mundo a Tania Gutiérrez Fontanills, Presidenta del Poder Popular en Trinidad. Foto: José Rafael Gómez Reguera.
Trinidad, la tercera villa fundada por los españoles en Cuba, fue oficialmente declarada en la mañana de este 15 de septiembre como Ciudad Artesanal del Mundo, condición que otorgó el Consejo Mundial de Artesanías, tras un fuerte proceso evaluativo que incluyó la presentación de un expediente y una posterior evaluación in situ para comprobar el quehacer artesanal en la Ciudad Museo del Caribe, ya próxima a sus 505 años de fundada.
La sucursal ARTex Sancti Spíritus promueve diversos encuentros de técnicas comerciales a favor de mejores resultados económicos y para incrementar la calidad de su servicio al cliente. Foto: José Rafael Gómez Reguera.
En perenne desafío por ofrecer a la audiencia programas de mejor calidad, esta emisora sureña en sus casi 20 de vida, los cuales celebrará el venidero 28 de diciembre, enrumba sus pasos por el legado histórico de la radiodifusión, para saludar el aniversario 96 del comienzo de las primeras transmisiones continuadas del sistema de la Radio Cubana, Sonido para Ver.
Los artesanos trinitarios, con su laboriosidad, guiados por manos expertas, revitalizan tejidos y bordados tradicionales.
Esa condición, única en una urbe cubana, convierte a la Tercera Villa, ya cercana a sus 505 años de fundada, en mucho más atractiva ante los ojos de turistas nacionales y foráneos, y demuestra el fuerte trabajo de rescate y revitalización de las mejores tradiciones de una ciudad que es Monumento Nacional de la República de Cuba y Patrimonio Cultural de la UnescoContinuar leyendo «Trinidad, única urbe cubana declarada Ciudad Artesanal del Mundo»