Desde sus inicios, el periodismo en Cuba fue un oficio de hombres. Avelina Correa de Malvehy fue la primera y ese mérito no se lo puede cuestionar nadie. Antes hubo mujeres que colaboraron en revistas y periódicos insulares, como Úrsula Céspedes, Magdalena Peñarronda y Domitila García, pero Avelina fue fundadora y redactora de la sección de modas de El Mundo. Hasta ese momento, no había mujeres periodistas que laborasen como profesionales. Continuar leyendo «Avelina Correa, primera mujer periodista de Cuba»
Asamblea Provincial de Balance de los Periodistas espirituanos, creadas condiciones para saldar deudas

Por: Yanela Pérez Rodríguez
Casi un año después del X Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), el gremio de Sancti Spíritus se dio cita para repasar los principales asuntos que quedaron sobre la mesa como líneas de trabajo de aquel evento. Continuar leyendo «Asamblea Provincial de Balance de los Periodistas espirituanos, creadas condiciones para saldar deudas»
Transformación del periodismo en Cuba, cuestión de vida o muerte

Por: Jesús Michel Labaut Barcaz
Por estos días tuvo lugar en la sede de la Sociedad Cultural José Martí, una nueva edición del espacio Cultura y Nación: El Misterio de Cuba, en esta ocasión, contó con la presencia del Presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), Ricardo Ronquillo Bello, con el tema «Los desafíos del periodismo cubano» Continuar leyendo «Transformación del periodismo en Cuba, cuestión de vida o muerte»
40 años del periódico Escambray: paradigma del periodismo cubano

Así fue reconocido el semanario espirituano, tras cuatro décadas de existencia Continuar leyendo «40 años del periódico Escambray: paradigma del periodismo cubano»