
Texto y fotos: José Rafael Gómez Reguera
Trinidad, la tercera villa fundada por los españoles en Cuba, fue oficialmente declarada en la mañana de este 15 de septiembre como Ciudad Artesanal del Mundo, condición que otorgó el Consejo Mundial de Artesanías, tras un fuerte proceso evaluativo que incluyó la presentación de un expediente y una posterior evaluación in situ para comprobar el quehacer artesanal en la Ciudad Museo del Caribe, ya próxima a sus 505 años de fundada.
Argumentación para declarar a Trinidad de Cuba como Ciudad Artesanal del Mundo
En ceremonia efectuada en el hermoso escenario de la Plaza Mayor del Centro Histórico, Mercy Correa Piñero, Vicepresidenta del Consejo Mundial de Artesanía para América Latina y Directora del Centro Nacional de Artesanía y Guillermo Solenzal Morales, viceministro de Cultura, entregaron a Tania Gutiérrez Fontanills, Presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Trinidad, el certificado que acredita a Trinidad como Ciudad Artesanal del Mundo, única ciudad cubana con ese titulo.
Trinidad, única urbe cubana declarada Ciudad Artesanal del Mundo

En sus palabras de agradecimiento, la Presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Trinidad, destacó la labor de la artesanía en el ámbito de esta ciudad, declarada por la Unesco en diciembre de 1988 como Patrimonio Cultural de la Humanidad junto a su Valle de los Ingenios, y resaltó las palabras de la doctora Alicia García Santana, quien calificara a Trinidad como “Un don del cielo”.
Gutiérrez Fontanills rememoró la canción Cerca del mar y del monte, del Dúo Escambray, convertida en casi un himno para Trinidad, que habla de cómo la Tercera villa cubana está en una posición geográfica privilegiada por la Madre Naturaleza, y fue desarrollando una cultura sui géneris, como parte de la cubanía, con sus rasgos distintivos, como sucede con la artesanía, ya revitalizada desde hace muchos años.
“Esa cultura, acotó, es defendida como mismo defendemos nuestra soberanía. Nos sentimos orgullosos de que nuestra ciudad sea Monumento Nacional de la República de Cuba, y su Centro Histórico y su Valle de los Ingenios ostenten la condición de Patrimonio Cultural de la Humanidad. Y hoy un nuevo título se otorga a nuestra villa: la condición de Ciudad Artesanal del Mundo, demostración de que la Cultura es escudo y espada de la Nación”

Estuvieron presentes en el acto, además, Deivis Pérez Martín, Primera Secretaria del Comité provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Sancti Spíritus; Teresita Romero Rodríguez, Presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular; Arturo Valdés Curbeira, Director General del Fondo Cubano de Bienes Culturales; Rolando Escobar Soto, Primer Secretario del PCC en Trinidad, junto a Dámaso Crespo Entenza, Presidente de Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA), entre otros dirigentes y personalidades de la cultura.

La ceremonia contó con participación del Septeto Montimar, las Tonadas Trinitarias, el grupo folclórico Aché Shuré, y el trío Ensueño y adicionalmente, se pudo apreciar en esta jornada sabatina, el quehacer de artesanas en plena faena creativa, en el portal del Museo de Arquitectura Colonial de Trinidad, en tanto los alrededores del parque Céspedes, en la antigua Plaza Carrillo, fueron reanimados con diversas ofertas de la gastronomía local, con bebidas y comestibles, en tanto la Plaza 500 ofrecerá presentaciones de la agrupación musical Alma Joven, y posteriormente habrá un bailable con la orquesta Clan Cuba.








