
Por: José Rafael Gómez Reguera
Cuando pocos días nos separan del 12º Evento de Turismo de Naturaleza, TURNAT 2019, organizado por la Agencia de Viajes ECOTUR S.A., del Ministerio de Turismo y el grupo Empresarial Viajes Cuba, la Ciudad Museo del Caribe entra en la fase final de los preparativos para asegurar el exitoso desarrollo de este importante encuentro con actividades previstas a efectuarse aquí desde el 26 de septiembre.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Trinidad: se acerca Evento de Turismo de Naturaleza, TURNAT 2019 Programa del Turnat 2019 Industria turística en Trinidad confirma sus potencialidades para los próximos años Trinidad casi a las puertas del Evento de Turismo de Naturaleza, Turnat 2019 De cara a Turnat 2019: Turismo de naturaleza en Cuba Acogerá Trinidad Evento de Turismo de Naturaleza, TURNAT 2019 Del 24 y al 29 de septiembre, TURNAT 2019 en Cuba Salto del Caburní en Topes de Collantes, Trinidad: reliquia natural cubana
OTRAS NOTICIAS DE TRINIDAD
Artesanía de fiesta en Trinidad de Cuba Jornada Tenemos Memoria, en Trinidad, denuncia bloqueo de Estados Unidos contra Cuba Trinidad actualiza regulaciones urbanas para preservar su patrimonio Destacan protagonismo de quienes apostaron por la condición de Trinidad como Ciudad Artesanal del Mundo. Pelotera de Trinidad se destaca en nacional de béisbol femenino

Aunque la montañosa Topes de Collantes y sus alrededores concentrarán buena parte de estas propuestas vinculadas con el ecoturismo, no menos relevante será en el TURNAT 2019 todo lo concerniente al litoral trinitario y a los altos valores patrimoniales de la ciudad de Trinidad, que recientemente celebró su primer aniversario de declarada como Ciudad Artesanal del Mundo y es, desde 1988, Patrimonio Cultural de la Humanidad, junto a su no menos famoso Valle de los Ingenios.
De seguro Topes de Collantes, a 800 metros sobre el nivel del mar, encantará a los participantes en este encuentro, con una naturaleza exuberante, plantaciones cafetaleras y plantas ecológicas para beneficio del aromático grano, zonas de desarrollo forestal, senderos, cascadas y lagunas y otros atractivos. Allí gozarán a sus anchas del senderismo, rutas ecoturísticas, recorridos fluviales, observación de aves, canopy, canyoning, kayak, buceo, snorkeling y pesca deportiva, y así promover las posibilidades que para este segmento poseen esos destinos.

En Trinidad, la también llamada Villa del Táyaba, amantes de la naturaleza, agentes de viajes, turoperadores y prensa especializada, podrán disfrutar de sus singulares bellezas arquitectónicas no solo en su Centro Histórico, sino también de sitios emblemáticos pertenecientes al Ministerio de Turismo y asociados al sector no estatal con sus diversas ofertas gastronómicas.
De acuerdo con los organizadores, TURNAT 2019 tendrá paradas anteriores en Ciénaga de Zapata y Cienfuegos, e incluirá una primera jornada de conferencias y bolsa comercial en las que las entidades participantes mostrarán sus ofertas de turismo de naturaleza. Formará igualmente parte del programa la celebración del Día Internacional del Turismo el 27 de septiembre, fecha que esta vez tendrá como lema “Turismo y empleo: un futuro mejor para todos”.