
Esta noche, inauguración de la exposición Original y múltiple, de Diana Balboa. Luego, concierto de Raúl Torres. 14 y 15 de diciembre, Festival de la Canción Infantil Carrusel de Colores.
Por: Ana Martha Panadés Rodríguez
Trinidad saluda su condición de Patrimonio Cultural de la Humanidad, entregada a la ciudad y a su Valle de los Ingenios el 8 de diciembre de 1988 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.
La celebración de esta declaratoria reconoce el compromiso de todos por la conservación de nuestro pasado e invita a disfrutar de un programa cultural de lujo, del cual Noemí Pérez Santos, especialista principal del Centro de Promoción cultural de la Oficina del Conservador de la ciudad, resalta entre las propuestas la exposición Original y Múltiple de la artista y grabadora Diana Balboa.
“La muestra será inaugurada este domingo en la noche en la Galería Tristá, en Amargura 85; y después estamos invitando a los trinitarios a un concierto del cantautor Raúl Torres en el Patio Bécquer con entrada libre y la posibilidad de disfrutar de sus hermosos temas”.
Sin dudas un regalo a la ciudad y sus habitantes la presentación de este autor e intérprete de títulos memorables de la cancionística contemporánea de la isla como Candil de nieve, Se fue y más reciente ese cantar de fidelidad y admiración por el líder cubano que es Cabalgando con Fidel.

Se agradece también en este 31 aniversario de la Declaratoria el regreso del Festival de Música Infantil Carrusel de Colores, los días 14 y 15 de diciembre; una idea para premiar el talento de las voces más tiernas que cantan a la ciudad, al cuidado de la naturaleza y a la fantasía, con la complicidad de músicos destacados de la localidad.
Catorce temas participan en la competencia que regala un gran espectáculo infantil con la presencia de artistas y ganadores de las primeras ediciones, que también han cosechado premios en el Festival Nacional de la Canción Infantil Cantándole al Sol.