
Por: Joaquín Gómez Serra
El luchador Yonger Bastida, seleccionado como el novato del año en la provincia espirituana al obtener la medalla de plata en el mundial juvenil, así como la pelotera Yamisleidis Iznaga, fueron elegidos como los mejores deportistas del 2019 en Trinidad.
OTROS ARTÍCULOS DEL ÁMBITO DEPORTIVO
Voleibol espirituano y el reto olímpico
Gallo trinitario Yanieski Duardo en el ruedo de los playoffs
Reconocen a deportistas de Trinidad de Cuba en gala de campeones
Premian evento competitivo de patinaje Trinidad sobre ruedas
Trinidad sobre ruedas es una hermosa realidad

En un año plagado de éxitos para el deporte de la Villa patrimonio de la Humanidad fue nominada como novata del año la campeona sub 20 de la jabalina, Liz Arlenis Collía Llorente, atleta que también recibió los honores como la mejor juvenil del pasado año en Sancti Spíritus.

Engrosan el listado de los 10 mejores deportistas del pasado año la softbolistas Martha Torres Palenzuela, los peloteros Dunieski barroso, Yunier Mednoza, Dismani Ortiz y el lanzador Yanieski Duardo, estos dos últimos refuerzos de Matanzas e Industriales en la segunda fase de la 59 Serie Nacional de Béisbol.

El listado de los más destacados en la tierra que es bañada por las aguas del Mar caribe, el lucha del estilo grecorromano, Norge Delfín Marín, Claudia Bécquer y Yoan Villa, ambos de atletismo, y los boxeadores Alex Michel Pérez y Adonisbel Iznaga, medallista de bronce en el Torneo nacional Playa Girón, certamen donde por primera vez en la historia Sancti Spíritus es subcampeona de Cuba.
En la nominación de los más encumbrados deportistas del año en el deporte de primera categoría fueron seleccionados como mejor equipo los Tiburones del Sur, campeón por tercer año consecutivo de la pelota provincial, disciplina que también se llevó el lauro como deporte colectivo más destacado, mientras el individual resultó la lucha, insignia del movimiento deportivo en Trinidad.

En la categoría de entrenador con mayores resultados en el alto rendimiento fue seleccionado Juan de Dios Peña Malibrán, mientras en la base el mayor palmarés se lo llevó el padre del patinaje trinitario, Yoelbis Pereira.