
Por: Juan Carlos Naranjo
Las producciones de la repostería 28 de diciembre de Trinidad gozan de gran aceptación por parte de los pobladores y en tiempos de pandemia no es la excepción. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III)
Ramón Carrazana, el administrador de la unidad, explicó que se labora arduamente para suplir la demanda, con prioridades para el panecillo, masa real, y el mantecado, es decir, dulces secos que sean de más fácil transportación y mayor durabilidad, aunque a menor escala se realizan otras producciones.

Dijo que a fin de evitar aglomeraciones se agiliza la venta desde las ocho de la mañana y en la puerta un trabajador se encarga de ordenar la cola y de que se cumplan las medidas del lavado de manos y uso del nasobuco.

Asimismo habló de que los trabajadores también portan el nasobuco, siempre lo ha sido de obligatoriedad para quienes laboran directo a la producción, pues la unidad apuesta por la inocuidad de los alimentos, mucho más ahora cuando la exigencia debe ser mayor.
En otras unidades de la Alimentaria en Trinidad se expenden productos liberados, entre ellos el demandado panqué, cuya calidad pudiera ser mucho mejor.
