
Por: Ana Martha Panadés Rodríguez
El Centro de Documentación del Patrimonio Casa Malibrán arriba a su séptimo aniversario en un proceso de consolidación de sus principales líneas de desarrollo y como referente en lo que a información especializada se refiere.
A partir de una labor que exige mucha profesionalidad y paciencia concluye un importante proceso de identificación de los grados de protección de los fondos que atesora el centro como parte del plan de reducción de riesgos, sin descuidar su restauración en los diferentes formatos: documentos, fotos, planos, periódicos y revistas.
El Centro en sus siete años de quehacer ha establecido nexos con sus públicos: muestras documentales, concursos, además de actividades de gran aceptación como “en diálogo con el patrimonio” – que en el último año y a causa del nuevo escenario epidemiológico- se han adecuado a las plataformas virtuales- permiten la imprescindible retroalimentación.

En el área de la comunicación, precisó la directora Karen reyes Aróstica, la incorporación de nuevos egresados fortalece el equipo editorial que trabaja con tres publicaciones: la revista Tornapunta y los boletines Jurabaina y La Abeja que se prestigian con la colaboración de destacados investigadores locales.
En busca de nuevos soportes comunicativos nació hace un año la página web www.conservadortrinidad.co.cu, que gana seguidores en las redes sociales y se inserta al ecosistema de medios digitales, con incursiones además en la red Instagram, en un desafío que supone la constante superación de sus trabajadores.