El Tribunal Supremo de Estados Unidos ordenó hoy a la administración de Joe Biden restablecer la política ‘Permanecer en México’ aplicada durante el mandato de Donald Trump (2017-2021).
OTROS MATERIALES DEL MUNDO
Presidentes de Rusia y China dialogan sobre situación en Afganistán ALBA Movimientos: No al golpe de Estado en marcha en Perú Rusia reitera responsabilidad de EEUU por sucesos en Afganistán Vicepresidenta de Estados Unidos ataca a China y esta riposta Talibanes rechazan ampliación de plazo de evacuación en Afganistán
Con esta orden, el alto tribunal rechazó la petición del Departamento de Justicia de congelar la controvertida política por el tiempo que dure el litigio de Biden para abolirla.
El fallo es una victoria para los estados de Texas y Missouri, que demandaron la derogación de esa medida instituida en enero de 2019.
De acuerdo con expertos, Permanecer en México pone en riesgo la vida de los migrantes al obligarlos a esperar en ciudades fronterizas plagadas de pandillas, drogas y violencia.
‘La Casa Blanca hizo bien en rescindir la política, que castiga y atrapa en condiciones peligrosas y miserables a las personas que buscan un mejor futuro’, dijo Omar Jadwat, de la Unión Americana de Libertades Civiles.
El Gobierno debe poner fin a este programa ilegal. La decisión del Tribunal Supremo no puede ser la excusa para que Biden abandone el compromiso de restaurar un sistema de asilo justo, añadió.
El presidente todavía tiene autoridad para derogar la política a través de un nuevo proceso legal, explicó Paola Luisi, de la coalición defensora de derechos humanos ‘Las familias deben estar juntas’ (Families Belong Together).
Muchas personas que esperan en México sus casos de asilo son secuestradas, violadas e incluso asesinadas como resultado directo de esta normativa. No podemos aceptar ninguna política que separe a las familias, dijo. (Agencia Prensa Latina).