Por: Alipio Martínez Romero.
El protagonismo del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en la primera línea de los combates durante la Lucha contra Bandidos fue rememorado en la Casa de la Amistad de Trinidad este día 18 de octubre dedicado a los participantes en esa gesta patriótica de miles de milicianos con uniforme verde y azul.
Al conmemorarse el aniversario 56 de la victoria del pueblo sobre este flagelo organizado por el gobierno de los Estados Unidos y la Agencia central del Inteligencia, (CIA), se exhibió el documental “La Clave está en El Escambray”, de los estudios Fílmicos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, (FAR).
En el intercambio el subdirector de la Casa de la Amistad Rodolfo Díaz Cadalzo, efectuó una panorámica de las acciones de la contrarrevolucionarias entre 1959- 1965 cuyo núcleo fundamental por sus características económico- sociales y geográficas de territorio donde se programó además el “Plan Trinidad”, fallido intento de desembarco mercenario en abril de 1961, frustrado por la “Limpia del Escambray”, ideada por Fidel.
Díaz Cadalzo, en nombre de los combatientes trinitarios y de los trabajadores del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, (ICAP), se pronunció en apoyo a la campaña de solidaridad por la libertad del diplomático venezolano Alex Saab, en tanto rechazó la marcha en nuestra nación, por cuyos propósitos desestabilizadores se declara inconstitucional
También el especialista del Museo Nacional de la Lucha Contra Bandidos Norberto Juviel Pascual, refirió aspectos sobre el tema que atesora la institución única de su tipo en la isla caribeña y testigo de las actividades terroristas del imperio, así como de las obras literarias y de la cinematografía existente de esta guerra en defensa de la Patria.
Asimismo, Manuel Arboláez Santana, presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en el municipio, resaltó la importancia de trasmitir a las nuevas generaciones el conocimiento de la historia para fortalecer nuestro proyecto socialista y su defensa.
Arboláez Santana remarcó que en estos meses de enfrentamiento a la COVID-19 y de férreo bloqueo yanqui contra la nación de la bandera de la Estrella Solitaria, se ha avanzado sin pausa con el legado de Martí, de nuestro máximo líder Fidel, del General de Ejército Raúl Castro, y con las ideas del primer secretario del Comité Central del Partido Miguel Diaz Canel, de ponerle Corazón a Cuba.
Añadir una nueva entrada
about:blankAñadir el títuloRememoran en Trinidad protagonismo de Fidel en la Lucha contra Bandidos

Por: Alipio Martínez Romero.
El protagonismo del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en la primera línea de los combates durante la Lucha contra Bandidos fue rememorado en la Casa de la Amistad de Trinidad este día 18 de octubre dedicado a los participantes en esa gesta patriótica de miles de milicianos con uniforme verde y azul.
Al conmemorarse el aniversario 56 de la victoria del pueblo sobre este flagelo organizado por el gobierno de los Estados Unidos y la Agencia central del Inteligencia, (CIA), se exhibió el documental “La Clave está en El Escambray”, de los estudios Fílmicos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, (FAR).
En el intercambio el subdirector de la Casa de la Amistad Rodolfo Díaz Cadalzo, efectuó una panorámica de las acciones de la contrarrevolucionarias entre 1959- 1965 cuyo núcleo fundamental por sus características económico- sociales y geográficas de territorio donde se programó además el “Plan Trinidad”, fallido intento de desembarco mercenario en abril de 1961, frustrado por la “Limpia del Escambray”, ideada por Fidel.
Díaz Cadalzo, en nombre de los combatientes trinitarios y de los trabajadores del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, (ICAP), se pronunció en apoyo a la campaña de solidaridad por la libertad del diplomático venezolano Alex Saab, en tanto rechazó la marcha en nuestra nación, por cuyos propósitos desestabilizadores se declara inconstitucional
También el especialista del Museo Nacional de la Lucha Contra Bandidos Norberto Juviel Pascual, refirió aspectos sobre el tema que atesora la institución única de su tipo en la isla caribeña y testigo de las actividades terroristas del imperio, así como de las obras literarias y de la cinematografía existente de esta guerra en defensa de la Patria.
Asimismo, Manuel Arboláez Santana, presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en el municipio, resaltó la importancia de trasmitir a las nuevas generaciones el conocimiento de la historia para fortalecer nuestro proyecto socialista y su defensa.
Arboláez Santana remarcó que en estos meses de enfrentamiento a la COVID-19 y de férreo bloqueo yanqui contra la nación de la bandera de la Estrella Solitaria, se ha avanzado sin pausa con el legado de Martí, de nuestro máximo líder Fidel, del General de Ejército Raúl Castro, y con las ideas del primer secretario del Comité Central del Partido Miguel Diaz Canel, de ponerle Corazón a Cuba.VisibilidadPublicarFormato de entrada:Fíjalo a la parte superior del blogPendiente de revisiónAutorBuscar categorías26 de Julio8vo Congreso del Partido Comunista de CubaCentros Turísticos de TrinidadCiencia y TécnicaCuba frente a la COVID-19CulturaCuriosidadesDe CubaDefensa CivilDel MundoDeporteEconomíaEducaciónEfeméridesEl Tiempo HoyEspecial Accidente aéreo en La HabanaEspecial Aniversario 150 de las Guerras de IndependenciaEspecial Tormenta Subtropical AlbertoEspecialesGalerías de fotosInstituciones culturales de Trinidad