
El tema musical ganador del concurso convocado por el Centro de Promoción Cultural de la Oficina del Conservador y el Valle de los Ingenios, para acompañar la celebración del cumpleaños de Trinidad se encuentra en etapa de producción
Por: Ana Martha Panadés Rodríguez
En proceso de grabación se encuentra el video clip del tema musical que acompañará los festejos por el aniversario 508 de la fundación de la tercera villa cubana en enero próximo. Trinidad, linda ciudad, es el título de la obra defendida por Rey Fabré, de la cual también es compositor.
La arquitectura de esta urbe con más de cinco siglos de existencia resultó la principal inspiración para el músico, quien la considera un atractivo no solo para los turistas extranjeros, sino para los cubanos que como él la descubren, se enamoran de ella y le cantan.
Rey Fabré es director del quinteto Son de primera, agrupación cienfueguera que hace cinco años se presenta en escenarios trinitarios con una propuesta de música tradicional, de respeto a la cultura y las tradiciones: “Los músicos son como los maestros, que enseñamos valores a través de nuestro ejemplo; por ello hay que tener mucho cuidado con las letras de las canciones”, comentó a Radio Trinidad Digital.

Aunque lleva el mismo apellido que el destacado sonero Cándido Fabré, Rey asegura que no los unen lazos familiares, pero si la misma pasión por la música: “Yo defiendo el son cubano, esa es nuestra raíz; el tema que presenté al concurso es un son, pero tiene elementos afro, la mezcla del negro y el blanco tan rica en esta ciudad”, expresó el compositor con más de cien obras escritas.
El Centro de Promoción Cultural de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios organizó el lanzamiento de este concurso dedicado a la fundación de la tercera villa cubana y que premió a Rey Fabré, compositor de origen santiaguero, arreglista y cantante.
Cuatro obras se presentaron al concurso convocado para seleccionar el tema musical que identifique y acompañe los festejos fundacionales, las cuales fueron valoradas por el jurado integrado por Ramón Mendieta, licenciado en Educación Musical, Hade Hernández, instructor de arte en la especialidad de música y Yosvany Bletrán, finalista del concurso nacional Sonando en Cuba, en la segundo temporada y ganador del segundo lugar.