Repostería 28 de Diciembre de Trinidad, empeño por respeto al pueblo

Por: Alipio Martínez Romero

Unioski Domínguez y Rodovaldo Cantero, asumen con la experiencia que atesoran como maestro repostero el encargo de que los trinitarios reciban con satisfacción las ofertas de los productos terminados en la Repostería 28 de Diciembre de esta ciudad, hoy con un mejor sabor y presencia, incluida la cambiada imagen de su inmueble. Continuar leyendo «Repostería 28 de Diciembre de Trinidad, empeño por respeto al pueblo»

COVID-19 en Cuba: 55 casos nuevos, 26 altas concedidas en el día de ayer viernes

Imagen: MINSAP

Al cierre del día de ayer se confirman 55 casos nuevos, con un acumulado de 6 mil 534 en el país. De los 6 mil 534 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 479 (7.3%), 474 (98.9%) con evolución clínica estable. Se reportan 128 fallecidos (ninguno en el día), dos evacuados y se acumulan 5 mil 927 pacientes recuperados (90.7%) (26 altas del día). Se reportan dos pacientes en estado crítico y tres pacientes en estado grave. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X) (XI)

Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: 55 casos nuevos, 26 altas concedidas en el día de ayer viernes»

Televisión cubana, 70 años de su salida al aire

Por: Rafael Novoa Pupo

Cuba, junto a Brasil, Argentina y México, fue de los primeros países de América Latina en introducir la televisión a partir de su inauguración oficial el 24 de octubre de 1950, aun cuando desde el 12 de octubre comenzó el periodo de transmisión de prueba con vistas fijas y entrevistas, que se mantuvieron hasta el día de la inauguración en el Palacio Presidencial, actual Museo de la Revolución. Continuar leyendo «Televisión cubana, 70 años de su salida al aire»

Crecen en Trinidad áreas destinadas a la producción de cultivos varios

Los trabajadores agropecuarios de Trinidad, llamados a incrementar producción de alimentos Foto: Alipio Martínez.

Por: Ana Martha Panadés Rodríguez

Ante el imperativo de incrementar la producción de alimentos, el municipio de Trinidad durante este año logra recuperar un número importante de áreas para la actividad agropecuaria, con más de 2 359 hectáreas concentradas en las zonas de Algaba, Condado y la granja Valle de los Ingenios. Continuar leyendo «Crecen en Trinidad áreas destinadas a la producción de cultivos varios»

En tiempos de pandemia, Yudit Vidal Faife en evento virtual de Prisma Internacional

Foto: Página en Facebook de Prisma Internacional.

Por: José Rafael Gómez Reguera

Yudit Vidal nunca asombra. Ya cualquier noticia que dé cuenta de su participación en eventos internacionales es frecuente, que no por ello menos significativa. Su multifacética obra le proporciona la posibilidad de participar en ellos. Tales plataformas se prestigian con esta artista de la plástica, y ella, gustosa, se suma, ahora, como una forma más de darse a los demás y contribuir a dar paz y sosiego a quienes sufren pérdidas humanas y materiales por esta tragedia que es la COVID-19. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X) (XI)

Continuar leyendo «En tiempos de pandemia, Yudit Vidal Faife en evento virtual de Prisma Internacional»

Trinidad de Cuba sin reportar nuevos casos positivos de la COVID-19

El Consejo de Defensa Municipal de Trinidad en an{alisis cotidianos sobre la situaci{on higi{enico-epidemiológica en Trinidad. Foto: Alipio Martínez Romero.

Por: José Rafael Gómez Reguera

Trinidad parece respirar más aliviada. El parte oficial emitido por el Ministerio de Salud Pública de la Isla, con cierre a las 12 de la noche de este jueves 22 de octubre no incluye ningún nuevo caso positivo de este territorio del centro sur de Cuba, aun cuando la provincia de Sancti Spíritus sí añade otros casos a la larga lista que va dejando tras sí el rebrote de la COVID-19 en el décimo mes del año. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X) (XI)

Continuar leyendo «Trinidad de Cuba sin reportar nuevos casos positivos de la COVID-19»

COVID-19 en Cuba: 58 casos nuevos, dos pacientes críticos y tres graves

Imagen: MINSAP

Al cierre del día de ayer se confirman 58 casos nuevos, con un acumulado de 6 mil 479 en el país. Los 58 casos diagnosticados, son cubanos y autóctonos. De los 6 mil 479 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 450 (6,9%), 445 (98.8%) con evolución clínica estable. Se reportan 128 fallecidos (ninguno en el día), dos evacuados, 28 altas del día, se acumulan 5 mil 899 pacientes recuperados (91,0%), dos críticos y tres graves. CUBA ANTE LA COVID-19 (I) (II) (III) (IV) (V) (VI) (VII) (VIII) (IX) (X) (XI)

Continuar leyendo «COVID-19 en Cuba: 58 casos nuevos, dos pacientes críticos y tres graves»