Barbara Hendricks: “Culturalmente Cuba es una joya” (+ Video del Ave Maria)

La soprano estadounidense Barbara Hendricks cantará el próximo jueves por primera vez en Cuba, junto a la Camerata Romeu integrada solo por mujeres, en una actuación “muy especial” en la actual relación entre los dos países, aunque deseó que la isla no sufra una “invasión cultural” en esa coyuntura.

“Estoy muy contenta por los cubanos si esto implica una apertura para ellos, pero espero que Cuba no sufra ninguna invasión cultural del exterior”, señaló la cantante en una conferencia de prensa en La Habana, donde el próximo jueves, 12 de mayo, interpretará en el Convento San Francisco de Asís un repertorio de música francesa. Continuar leyendo «Barbara Hendricks: “Culturalmente Cuba es una joya” (+ Video del Ave Maria)»

Buena Vista Social Club y Gente de Zona están nominados a los Premios Billboard

La reconocida agrupación Buena Vista Social Club y el dúo Gente de Zona, resultaron nominados en varias categorías a los Premios Billboard de la Música Latina 2016, ceremonia que se efectuará este jueves en el Bank United Center de la Universidad de Miami, Estados Unidos.

En esta edición 27 del certamen, el BVSC fue nominado en los apartados Álbum Tropical del Año y Álbum grupo o dúo tropical del año, por el CD Lost and Found, disco de grabaciones inéditas de músicos como Compay Segundo, Omara Portuondo, Elíades Ochoa, Ibrahím Ferrer, Cachaíto López, y Miguel “Angá” Díaz, entre otros. Continuar leyendo «Buena Vista Social Club y Gente de Zona están nominados a los Premios Billboard»

Cultura japonesa “invade” instituciones espirituanas

Muestras de afiches, abanicos y fotografías, exhibiciones de trajes típicos, artes marciales y conferencias sobre diversos temas acontecen como parte de la Jornada de la Cultura Japonesa en Sancti Spíritus

El Proyecto OtakuSS, adscrito a la Casa de la Guayabera espirituana, organiza el encuentro.Organizado por el Proyecto OtakuSS, adscrito a la Casa de la Guayabera espirituana, el encuentro, titulado Cuba-Japón: Cultura, arquitectura y tradición, deviene espacio importante para divulgar las más modernas manifestaciones del arte de ese país, en un mundo donde los llamados animes cobran cada día más auge y, por ende, crece su influencia en los niños y jóvenes de otras naciones. Continuar leyendo «Cultura japonesa “invade” instituciones espirituanas»

Un trinitario en Sonando en Cuba

Carisma, cercanía con el público y sello personal constituyen, según confiesa, los secretos de Yosvany Beltrán Díaz para ganar la segunda edición del concurso de jóvenes talentos

Yosvany desciende de una familia dedicada al pentagrama. (Foto Carlos Luis Sotolongo/Escambray)Por:

Antes de audicionar se encomendó al destino. Tenía la vida a su favor: algunas reglas del certamen cambiaron y ahora se permite la incursión de músicos evaluados, está en la edad límite (35 años), por esos días determinadas situaciones familiares lo llevaron a Santa Clara… La oportunidad añorada durante años había llegado. “A darlo todo porque este tren no vuelve. O te subes ahora, o resígnate toda la vida”, dijo para sí, y comenzó a interpretar el tema Esas cosas, del álbum Se rompieron los termómetros, de Manolito Simonet. Continuar leyendo «Un trinitario en Sonando en Cuba»

Presentan en Trinidad el libro Las edades de la senectud

El libro de la camagüeyana Elsa Gutiérrez Baró fue presentado en Trinidad como parte de la XXV Feria del Libro en Sancti Spíritus

El volumen constituye una guía familiar para enfrentar la tercera edad. (Foto: Carlos Luis Sotolongo Puig/ Escambray)Por:

Lástima que algunos asientos quedaron desiertos. Lástima que la edad promedio del público estaba de los 65 años hacia arriba. Tal vez de haber asistido con sus hijos o nietos, la presentación del texto hubiese resultado una especie de case magistral para la familia.

El mensaje, no obstante, viaja ahora en los bolsos de los miembros de la cátedra del adulto mayor adjunta a la Filial Universitaria Julio Antonio Mella, de Trinidad, quienes se convierten en voceros de los saberes de Las edades de la senectud, especie de Santo Grial para los que peinan canas y sienten los achaques del tiempo. Continuar leyendo «Presentan en Trinidad el libro Las edades de la senectud»

La Cultura nacional dedica Gala a Girón y al Congreso de los comunistas cubanos

Gala dedicada a Girón y al VII Congreso del Partido: Bárbara Llanes interpreta “El Mambí”. Foto: Ismael Francisco/ CubadebateDedicada al aniversario 55 de la Victoria de Playa Girón y a la celebración del Séptimo Congreso del PCC, en el Teatro Nacional de La Habana, músicos, bailarines y artistas cubanos protagonizaron una gala que se inició con “El Mambí”, interpretado exquisitamente por la soprano Bárbara Llanes. Continuar leyendo «La Cultura nacional dedica Gala a Girón y al Congreso de los comunistas cubanos»

Tin Cremata: Lo que se multiplica es el amor

Haber llegado a las comunidades más necesitadas, es nuestro mayor premio, expresa Cremata. (Foto: Gerardo Daniel)Por:

Su nombre es Carlos Alberto Cremata Malberti, pero prefiero llamarlo Tin, un calificativo más parecido a un hombre cuyas jornadas transcurren entre algarabías y juegos infantiles. Sus travesuras colmeneras han llegado por estos días, en un acto de humildad y sencillez, a los parajes espirituanos donde el público no tiene acceso frecuente al arte. Continuar leyendo «Tin Cremata: Lo que se multiplica es el amor»

Aldaba de cumpleaños

La empresa comercializadora de la Oficina del Conservador de Trinidad celebra su cuarto aniversario con nuevos propósitos en aras del desarrollo cultural de la ciudad

La Parranda de Manacanabo amenizó la velada con piezas del repertorio campesino cubano. (foto: Carlos Luis Sotolongo Puig)Por:

Con la premisa de obtener un financiamiento sostenible para revertirlo en la recuperación del patrimonio e impulsar la economía local desde la comercialización de productos autóctonos, nacía a mediados de 2012 la empresa Aldaba en la tercera villa de Cuba. Cuatro años después, esa especie de declaración signa el quehacer diario de la entidad, única de su tipo en el país, que apuesta por el desarrollo cultural del territorio. Continuar leyendo «Aldaba de cumpleaños»